TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE SOFTWARE ONLINE SOPORTNET.ES CONDICIONES DEL CONTRATO
1. CONDICIONES DE USO
SoportNet es un servicio online de gestión de empresas proporcionado por Soporttec, Servicios Informáticos Integrales a Empresas, S.L., con CIF B21454350 y domicilio social en C/Santiago Apostol, 5 de Huelva (España). SoportNet supondrá que cualquier usuario que utilice el servicio, ha leído y aceptado las condiciones de uso, además SoportNet se reserva el derecho de actualizar y modificar las Condiciones de uso sin ningún tipo de aviso previo, estando éstos disponibles siempre en la dirección web www.soportnet.es. Las nuevas características que pudieran añadirse a los Servicios estarán sujetas a las Condiciones de uso. En caso de que el usuario continúe haciendo uso del Servicio después de cualquier modificación, supondrá su conformidad con dichas modificaciones. Siempre se podrá consultar la versión más reciente de las condiciones de uso en la web www.soportnet.es. El incumplimiento de cualquiera de las Condiciones de uso podrá ser causa de anulación de su cuenta. Para acceder al servicio es imprescindible ser mayor de dieciséis años (16). Se deberá proporcionar un nombre legal completo, una dirección de correo electrónico, y toda la información requerida en el proceso de creación de la cuenta. Es responsabilidad del usuario proporcionar información veraz, y SoportNet se reserva el derecho de eliminar cualquier cuenta, si se sospecha de su veracidad o pudiera incumplir alguna de las normas de uso de SoportNet. El usuario es responsable de mantener la privacidad de su cuenta. SoportNet no se hará responsable de cualquier daño o pérdida que pueda ser consecuencia de un error del usuario al proteger su información de acceso. Las partes aceptan equiparar jurídicamente la firma autógrafa del cliente a la realizada mediante cualquier otro tipo de clave, código o elemento de seguridad identificativo. Sin perjuicio de lo anterior el prestador de los Servicios podrá exigir cuando lo considere necesario confirmación por escrito al cliente
2. PRESTACIONES
SoportNet se compromete a realizar el mantenimiento que tiene por objeto conservar en un óptimo nivel de actualización y de funcionamiento el software. SoportNet se compromete a realizar las modificaciones que se deriven de los cambios que establezca la administración en la forma de valorar y/o presentar los datos afectados por los procesos del software. SoportNet se compromete a responder ante cualquier problema, duda o sugerencia planteada por el cliente a través de los canales de comunicación informados en www.soportnet.es.
3. Contratación
El presente acuerdo tendrá validez a partir de la fecha en la que el usuario confirma la creación de la cuenta a través del formulario de registro. El período gratuito de uso finalizará a los 30 días de la creación de la cuenta. Previo a la finalización del período de prueba, SoportNet le enviará un mail indicándole la finalización de dicho período. Es responsabilidad del cliente evaluar la funcionalidad de SoportNet. En ningún caso se harán desarrollos a medida. En caso de que el cliente desee que se estudie y/o se desarrolle un proceso especial que no esté contemplado en las mejoras previstas para el software, éste será facturado aparte. Una vez finalizado el período de prueba, los datos serán eliminados en un plazo de sesenta días en el caso de que el usuario no renueve el servcio a través de uno de los planes de pago de SoportNet.
4. PLANES DE PAGO
Finalizado el período de prueba, el usuario prodrá acogerse a uno de los planes de pago publicados en www.soportnet.es. Las cuotas publicadas no incluyen impuestos. Soporttec se reserva el derecho de modificar las tarifas de forma unilateral. Las modificaciones de tarifas se publicarán en el portal soportnet.es con al menos 15 días de antelación desde su entrada en vigor. El servicio se paga de forma adelantada por cada período y no es reembolsable aun cuando el cliente no haga uso del servicio. En caso de impago, éste será notificado al cliente y perderá la capacidad de acceder al Servicio hasta que haga efectivo el pago. Los datos serán eliminados sesenta días después de la fecha del impago. El cliente es el responsable de la cancelación de su cuenta comunicándolo de forma fehaciente a Soporttec. Una vez cancelada la cuenta, los datos serán eliminados en un plazo de sesenta días.
5. PROPIEDAD INTELECTUAL
Soporttec posee todos los derechos de Propiedad Intelectual de todos los componentes del servicio, inluyendo el nombre del servicio, material gráfico, el software, y el interfaz de usuario. El cliente se compromete a no copiar o adaptar cualquiera de los componentes del servicio. Los terceros titulares de derechos de propiedad intelectual e industrial sobre fotografías, logotipos, y cualesquiera otros símbolos o contenidos incluidos en SoportNet han concedido las correspondientes autorizaciones para su reproducción, distribución y puesta a disposición.
6. CONDICIONES GENERALES Y EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD
El cliente acepta no revender cualquier parte del servicio sin consentimiento expreso de SoportNet. El cliente es responsable del correcto uso del servicio SoportNet cumpliendo la legalidad vigente, así como los principios de buena fe, buenas costumbres y orden público. Queda expresamente prohibido usar el servicio para transmitir y extender cualquier tipo de código malicioso o dañino. Soporttec no se hace responsable de cualquier daño indirecto, directo, secundario o de cualquier otro tipo que surja o que esté relacionado de cualquier forma con el uso que haga el usuario del servicio. Soporttec no es responsable de ninguna pérdida o daño que se produzca en relación con el uso de SoportNet, tales como los producidos a consecuencia de fallos, averías o bloqueos en el funcionamiento de SoportNet (por ejemplo, y sin carácter limitativo: precisión de los cálculos matemáticos o actualidad del contenido de SoportNet). Soporttec no garantiza que SoportNet esté disponible de manera ininterrumpida, pudiendo ser causas de la interrupción de servicio, sin carácter limitativo: error en las líneas de comunicaciones, defectos en el hardware o software de SoportNet, fallos en la red de Internet. Igualmente, Soporttec tampoco será responsable de los daños producidos a consecuencia de un uso indebido o inadecuado de la APLICACIÓN por parte de los usuarios Soporttec no ofrece garantías respecto a su capacidad para usar SoportNet y su satisfacción con SoportNet. No obstante lo anterior, Soporttec se compromete en la medida de sus posibilidades a contribuir en la mejora de la calidad de SoportNet, pero no puede garantizar la precisión ni la actualidad del contenido de la misma.
7. SEGURIDAD
Soporttec cumple con la normativa vigente en materia de protección de datos y observa altos estándares en materia de seguridad. Encriptamos nuestros servicios a través de protocolo SSL; revisamos continuamente nuestras medidas de seguridad tanto técnicas como organizativas; formamos a nuestro personal en materia de seguridad y de protección de datos; limitamos la subcontratación a aquellos componentes del servicio estrictamente necesarios; seleccionamos a nuestros proveedores en función de su solvencia técnica y le exigimos estictas condiciones de seguridad y confidencialidad; disponemos de certificación UNE-ISO/IEC 27001:2014 de seguridad de la información. Los datos que los clientes introducen en Soporttec se encuentran alojados en servidores de la Unión Europea o al amparo del acuerdo EU-US Privacy Shield, garantizando de esta forma el cumplimiendo de la normativa europea y nacional en materia de protección de datos. El servicio de almacenamiento de datos se realiza a través de proveedores especializados que garantizan la seguridad de la información. Soporttec ha decidido externalizar el almacenamiento asegurando que los proveedores cumplen con altos estandares de seguridad, en niveles que Soporttec no podría ofrecer en servidores de almacenamiento propio.
8. PRIVACIDAD
En cumplimiento del deber de transparencia e información recogido en la normativa en materia de protección de datos de carácter personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de los datos, se le informa que los datos de carácter personal proporcionados para la realización del presente contrato serán incorporados a un tratamiento titularidad de Soporttec, S.L., con la finalidad de gestionar los servicios prestados y, ocasionalmente, envío de información sobre las actividades o servicios prestados por la empresa. La legitimidad para el tratamiento de datos viene derivada de la ejecución del presente contrato. Los datos serán conservados el tiempo necesario para la prestación de servicio y para dar cumplimiento a la normativa vigente en materia contable y fiscal. La información facilitada y/o el resultado de su tratamiento tienen como destinatarios, además del propio titular del tratamiento, a entidades directamente relacionadas con Soporttec, S.L. con el objetivo de poder hacer efectiva la finalidad para la que fueron recabados los datos. En caso de realizar transferencias internacionales de datos, éstas se realizarán en el marco de la Unión Europea o al amparo del acuerdo EU-US Privacy Shield. Le informamos que, de acuerdo con la normativa en materia de protección de datos, puede Vd. solicitar ante Soporttec ejercer los derechos respecto de sus datos personales de: Acceso; Rectificación o supresión; Limitación de su tratamiento; Oposición; Portabilidad; Retirar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos. Para ejercer los derechos mencionados, puede dirigir una solicitud por escrito, adjuntando copia de su DNI, a: Soporttec, C/Santiago Apóstol, 5. 21002 Huelva – soporttec@soporttec.es. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna: Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).
9. CLAUSULAS FINALES
Ninguna modificación o añadido a este contrato obligará a las partes, excepto en el caso de que especialmente se haya acordado, escrito y firmado a tal fin. Para cuantas divergencias puedan surgir en orden al cumplimiento e interpretación de este contrato, las partes, con renuncia expresa a todo otro fuero, se someten al de los juzgados en Huelva capital.
10. ANEXO AL CONTRATO:
Encargo de tratamiento durante la prestación del servicio, Soporttec almacena y trata datos de carácter personal de los que es responsable el cliente. El cliente acepta este hecho y el cumplimiento del acuerdo de encargo de tratamiento. Soporttec es un servicio online de gestión de empresas proporcionado por Soporttec, Servicios Informáticos Integrales a Empresas, S.L., con CIF B21454350 y domicilio social en C/Santiago Apostol, 5 de Huelva (España), en adelante, el encargado del tratamiento. El cliente es la persona física o jurídica que contrata el servcio SoportNET, en adelante el responsable del tratamiento. Las presentes condiciones exponen los derechos y obligaciones entre el encargado del tratamiento y el responsable del tratamiento en la prestación del servcio SoportNet.
Obligaciones del Encargado del Tratamiento
El Encargado del Tratamiento y todo su personal se obliga a:
- Utilizar los datos personales objeto de tratamiento, o los que recoja para su inclusión, sólo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios.
- Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del Encargado del Tratamiento.
- Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice su objeto. No obstante, el Encargado del Tratamiento puede comunicar los datos a otros encargados del tratamiento del Responsable del Tratamiento, de acuerdo con las instrucciones de éste. En este caso, el Responsable del Tratamiento, de forma previa y por escrito, identificará la entidad a la que se deben comunicar los datos, los datos a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación.
- Si el Encargado del Tratamiento considera que alguna de las instrucciones infringe la normativa en materia de datos de carácter personal, ésta informará inmediatamente al Responsable del Tratamiento.
- Dar apoyo a al Responsable del Tratamiento en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda.
- Dar apoyo al Responsable del Tratamiento en la realización de las consultas previas a la autoridad de control, cuando proceda.
- Poner disposición del Responsable del Tratamiento toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el Responsable del Tratamiento u otro auditor autorizado por él.
- No aplicar o utilizar los datos de carácter personal con un fin distinto al previsto en los servicios pactados ni los comunicará a otras personas, a excepción de lo dispuesto en el párrafo siguiente y en párrafo de subcontratación.
- Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente.
- Mantener a disposición del Responsable del Tratamiento la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.
- Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.
- Designar un delegado de protección de datos y comunicar su identidad y datos de contacto al responsable, en los casos legalmente necesarios.
Medidas de seguridad
El Encargado del Tratamiento se compromete a implantar mecanismos de seguridad tanto técnicos como organizativos orientados a:
- Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
- Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
- Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
- Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.
Notificación de violaciones de la seguridad de los datos
El Encargado del Tratamiento notificará al Responsable del Tratamiento, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 24 horas, y a través de correo electrónico, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas. Si se dispone de ella se facilitará, como mínimo, la información siguiente:
- Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.
- El nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos, o en su caso, del responsable de seguridad o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
- Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.
- Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.
Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida. Corresponderá al Responsable del Tratamiento la preceptiva comunicación de la violación de datos a la autoridad de control.
Derechos de los interesados
El Encargado del Tratamiento se compromete a asistir al Responsable del Tratamiento en la respuesta al ejercicio de los derechos de:
- Acceso, rectificación, supresión y oposición
- Limitación del tratamiento
- Portabilidad de datos
- A no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles)
Cuando las personas afectadas ejerzan los mencionados derechos, el Encargado del Tratamiento debe comunicarlo por correo electrónico a la dirección del Responsable del Tratamiento. La comunicación debe hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.
Destino de los datos una vez finalizado el servicio
La rescisión, resolución o extinción de la relación contractual de prestación de servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, obligará a este último a mantener bloqueados los datos de carácter personal facilitados por el primero. Una vez transcurrido el plazo establecido para cubrir las responsabilidades legales, los datos de carácter personal deberán ser destruidos o devueltos al Responsable del Tratamiento, al igual que cualquier soporte o documento en que conste algún dato de carácter personal
Subcontratación
Por el presente, el Responsable del Tratamiento autoriza expresamente al Encargado del Tratamiento a ceder los datos recabados en la prestación de servicios objeto de este acuerdo a entidades directamente subcontratadas por el Encargado del Tratamiento, con el único objetivo de poder hacer efectiva la prestación del servicio.
Registro de tratamientos
El Encargado del Tratamiento llevará un registro de tratamientos efectuados por cuenta del Responsable del Tratamiento que contenga:
- El nombre y los datos de contacto del encargado o encargados de tratamiento y de cada responsable por cuenta del cual actúe el encargado y, en su caso, del representante del responsable o del encargado y del delegado de protección de datos.
- Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de cada responsable.
- En su caso, las transferencias de datos personales a un tercer país u organización internacional, incluida la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, en el caso de las transferencias indicadas en el artículo 49 apartado 1, párrafo segundo del RGPD, la documentación de garantías adecuadas.
- Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad relativas a:
- La seudoanimización y el cifrado de datos personales.
- La capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
- La capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
El proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.
Obligaciones del Responsable del Tratamiento
Corresponde al Responsable del Tratamiento:
- Realizar una evaluación del impacto en la protección de datos personales de las operaciones de tratamiento a realizar por la empresa contratando, en los supuestos legalmente establecidos.
- Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal por parte del Encargado del Tratamiento.
- Supervisar el tratamiento, incluida la realización de inspecciones y auditorías.