Skip to content

La seguridad de un software de contabilidad en la nube

25/06/2021

Cuando vas a contratar un programa de gestión online, es muy frecuente que te puedas hacer ciertas preguntas como dónde está almacenada la información, quién es el dueño de ésta y si es un sistema seguro, entre otras.

Lo cierto es que para la mayoría de empresas, un software de contabilidad online es más seguro que uno de escritorio ya que los factores que hacen vulnerable al software de escritorio están todos en un mismo lugar, en el equipo físico en cuestión.

Y es que, el nivel de seguridad del software de escritorio está condicionado por el comportamiento del usuario y el presupuesto que quiera o pueda destinar a seguridad la empresa.

En este sentido, la mayor parte de las empresas no invierten en seguridad, ya sea medidas electrónicas como firewalls y anti-virus o medidas físicas, como puertas de seguridad blindadas o cableado antirobo. Del mismo modo, tampoco invierten tiempo ni dinero en formar a su personal sobre las mejores prácticas en seguridad.

Por ello, podemos decir que un ordenador es vulnerable a muchas otras amenazas que vienen a través de Internet, pero también a otras como incendios, inundaciones o robos.

También, cabe destacar que los procedimientos e infraestructura dedicados a copias de seguridad constituyen una gran vulnerabilidad para muchos negocios y cuando algo va mal, puede llevar horas e incluso días volver a operar igual que antes de la restauración.

Ventajas de un software en la nube

En cambio, en un software de gestión en la nube, los puntos vulnerables se comparten entre la empresa proveedora del servicio y el usuario ya que, el punto de acceso al programa sigue dependiendo de este último.

Toda la infraestructura que almacena el software y la información del usuario está controlada por la empresa proveedora, que cuenta con sistemas de seguridad con muchas capas de protección. Además, suelen disponer de seguridad privada con controles de acceso, escáneres dactilares y de iris.

Y por supuesto, se realizan copias de toda la información, actualizadas en tiempo real, en diferentes regiones y continentes. Por lo que, si ocurriera una catástrofe o fallo de seguridad grave en un centro de datos, toda la información y el servicio empezará a funcionar desde otra ubicación, sin que el servicio se vea afectado.

En cuanto a la propiedad de los datos, aunque la información está almacenada en servidores, la propiedad siempre está en manos del cliente. Por ello, si estás pensando cambiar de programa de contabilidad online, tan solo deberás descargarte tu información en formato .csv o .xlx (Excel) y tu nuevo proveedor se encargará de la importación. No obstante, siempre podrás descargarlos y hacer con ellos lo que quieras.

En SoportNET te ofrecemos una prueba GRATIS de 30 días y si lo prefieres uno de nuestros técnicos podrá hacerte una demostración en vivo para que veas cómo funciona nuestra herramienta online.

Cumple con la próxima normativa de control de horario digital

El anteproyecto de ley establece que el fichaje digital pase a ser una obligación imprescindible para todas las empresas. Con SoportNet gestiona el control horario de tu equipo, evitando sanciones gracias un sistema digital eficiente, seguro y fácil de usar.

¿Cuándo será obligatorio el registro horario digital en España?
Se espera que entre en vigor 6 meses después de la publicación de la norma.

¿Qué sanciones existen por no llevar un registro horario adecuado?
Las sanciones podrán alcanzar hasta los 10.000 € por trabajador afectado.

¿Cómo puedo preparar mi empresa para la próxima normativa?
Implementando soluciones digitales como SoportNet para el registro de la jornada laboral.

¿Qué beneficios aporta un sistema digital de control horario?
Garantiza precisión en los registros, facilita la gestión y asegura el cumplimiento legal.