Skip to content

Cómo cumplir con la ley antifraude con un ERP

03/03/2024

En un entorno empresarial cada vez más regulado, es vital mantenerse al tanto de las últimas normativas fiscales para garantizar el cumplimiento y evitar sanciones costosas. En este sentido, la Ley Antifraude que ya lleva casi dos años en vigor, ha introducido medidas que afectan directamente a los programas de facturación para empresas y autónomos.

SoportNet, líder en soluciones integrales de gestión empresarial, está comprometido en ayudar a las empresas a cumplir con estas nuevas regulaciones de manera efectiva. ¿Pero qué implica realmente la Ley Antifraude y cómo afecta a los programas de facturación? Permítenos explicártelo.

ENTENDIENDO LA LEY ANTIFRAUDE

La Ley Antifraude de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal es una de las legislaciones más importantes en España para fortalecer el control tributario sobre las empresas. Su objetivo principal es prevenir la manipulación de datos contables y de gestión, poniendo fin a prácticas ilegales como la doble contabilidad y la falta de registro de operaciones.

SOPORTNET: TU ALIADO EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE

SoportNet ofrece un software ERP para empresas diseñado para cumplir con las exigencias de la Ley Antifraude, proporcionando a las empresas una solución integral que garantiza el cumplimiento normativo y promueve una gestión transparente y responsable.

CARACTERÍSTICAS CLAVE DE NUESTRO SOFTWARE ERP

  • Registro de operaciones en tiempo real para una contabilidad transparente y precisa.
  • Seguimiento de transacciones para prevenir la manipulación de datos.
  • Garantía de integridad e inalterabilidad de los registros contables.
  • Funcionalidades que cumplen con los requisitos de la Ley Antifraude sin comprometer la facilidad de uso y la eficiencia.

¿CÓMO SABER SI TU SOFTWARE CUMPLE CON LA LEY ANTIFRAUDE?

Algunas señales de alerta que indican que tu software puede no estar en conformidad con la Ley Antifraude son:

  • Permite llevar contabilidades diferenciadas.
  • Permite alterar transacciones ya registradas.
  • No garantiza la integridad, accesibilidad y legibilidad de los registros contables.
  • Carece de certificación u homologación.

Las sanciones por el uso de un software que no cumpla con la ley pueden variar según la jurisdicción y la gravedad de la infracción. En el caso de la Ley Antifraude en España, las multas pueden ser significativas. Las empresas dedicadas a la fabricación, producción y comercialización de software de facturación o contable que sea considerado de doble uso pueden ser sancionadas con multas de hasta 150.000 euros.

En el caso de los usuarios que utilizan este tipo de software, las multas pueden llegar hasta los 50.000 euros. Es importante destacar que estas multas pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción y de otras circunstancias específicas del caso.

SOPORTNET TU SOCIO EN EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO

En SoportNet, entendemos la importancia de mantenerse al día con las regulaciones fiscales en constante evolución. Nuestro compromiso es proporcionar a las empresas herramientas seguras que faciliten el cumplimiento normativo y promuevan una gestión empresarial responsable.

Solicita una demo hoy, ¿Listo para dar el paso hacia una gestión fiscal más transparente y segura? ¡Solicita una demo gratuita de SoportNet y descubre cómo nuestra solución puede ayudar a tu empresa a navegar las aguas de la legalidad fiscal con confianza y tranquilidad!

¡Síguenos!

Cumple con la próxima normativa de control de horario digital

El anteproyecto de ley establece que el fichaje digital pase a ser una obligación imprescindible para todas las empresas. Con SoportNet gestiona el control horario de tu equipo, evitando sanciones gracias un sistema digital eficiente, seguro y fácil de usar.

¿Cuándo será obligatorio el registro horario digital en España?
Se espera que entre en vigor 6 meses después de la publicación de la norma.

¿Qué sanciones existen por no llevar un registro horario adecuado?
Las sanciones podrán alcanzar hasta los 10.000 € por trabajador afectado.

¿Cómo puedo preparar mi empresa para la próxima normativa?
Implementando soluciones digitales como SoportNet para el registro de la jornada laboral.

¿Qué beneficios aporta un sistema digital de control horario?
Garantiza precisión en los registros, facilita la gestión y asegura el cumplimiento legal.

soportnet-logo-horizontal
popup-control-horario-digital-soportnet