Cómo satisfacer las necesidades y los problemas de tus clientes

Cómo satisfacer las necesidades y los problemas de tus clientes

Como empresa, ofrecemos productos y servicios para cubrir necesidades o provocarlas en el cliente. Por ello, las técnicas de ventas se construyen sobre la capacidad que tenemos de aprovechar esta realidad y conseguir conversiones.

Hay muchas técnicas de venta, pero todas parten de las mismas premisas, las necesidades y los problemas de los clientes.

Aspectos claves de las estrategias de venta

La comunicación

Gracias a la comunicación, podemos llegar a las necesidades del cliente, donde la voluntad del vendedor es la principal herramienta para hacer que fluya con naturalidad.

Además, el vendedor deberá manejarse bastante bien en otras áreas comunicativas, como:

  • La comunicación interpersonal, el conocimiento del mercado y el conocimiento del producto.
  • Empatía y comunicación no verbal, dejando hablar al cliente y que se exprese con naturalidad, haciéndole las preguntas oportunas para obtener la información que se necesita.

Descubrir las necesidades del cliente

El cliente debe sentirse escuchado y tendremos que encontrar respuestas a preguntas como:

  • ¿Qué necesidades tiene?
  • ¿A qué problemas se enfrenta?
  • ¿Cómo podemos satisfacer dichas necesidades?
  • ¿De qué manera podemos resolver estos problemas?

Para poder dar respuesta a estas preguntas de manera exitosa, el vendedor tendrá que conocer los productos a la perfección para saber cuáles son los más apropiados y ofrecerlos.

Cómo ofrecer el producto

Con toda la información recabada, el vendedor deberá descubrir qué productos o servicios son los más adecuados para satisfacer sus necesidades y aumentar así las posibilidades de conseguir la venta.
No obstante, tenemos que tener claro que existen algunos factores que intervienen en la forma de satisfacer estas necesidades, basándonos principalmente en la importancia de lo que quiere el consumidor.

El precio

El precio de un producto o servicio siempre es un factor decisivo y podrá ser más elevado en la medida en que resuelva problemas más importantes. Pero también debe responder a la realidad económica del cliente.

Por ello, una de las técnicas que podemos utilizar es el tanteo del terreno, partiendo del producto que cubre sus necesidades de la forma más perfecta (normalmente de precio mayor, sobretodo en el caso de productos muy especializados), para luego ir rebajando sus expectativas hasta localizar la mejor relación calidad-precio.

La presentación del producto

Es importante que adaptes la presentación del producto para que sea fácil visualizar de qué forma va a cubrir la necesidad o resolver el problema. Por ello, el éxito de venta tendrá lugar si se ha orientado bien desde el principio.

Escucha activa

Saber escuchar es fundamental porque nos permite hablar de forma eficiente, sabiendo cuáles son los puntos que debemos tocar para convencer al cliente. Las prisas son malas consejeras, por lo que es mejor esperar a finalizar cada fase hasta cerrar el trato.

Declaración de la Renta 2021, fechas claves

Declaración de la Renta 2021, fechas claves

La Campaña de la Renta 2021 ya ha comenzado, de hecho, desde el pasado 7 de abril ya fueron muchos los que comenzaron a preparar la declaración del IRPF, sobre todo para aquellos que le salía a devolver. Por el contrario, suelen tardar más en presentarla aquellos que tienen que pagar.

Este año, como consecuencia del COVID-19, la Campaña de la Declaración de la Renta 2021 viene con una serie de novedades y por ello, desde SoportNET hemos elaborado este post para que estés al tanto de todo.

Fechas más importantes en la Campaña Renta 2021

Hasta finales de junio tendrá lugar la Campaña Renta 2021. Estas son las fechas más importantes:

  • 7 de abril: da comienzo la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2020. Para ello, es necesario el DNI o el certificado electrónico para personas físicas, representantes de personas jurídicas o de entidades sin personalidad jurídica.
  • 4 de mayo: aquí empieza la solicitud de cita previa por teléfono. En esta campaña, también se mantendrá el “Plan Le Llamamos”, en el que la Agencia Tributaria ayuda al contribuyente a resolver dudas sobre el borrador.
  • 6 de mayo: la Agencia Tributaria comenzará a confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono.
  • 27 de mayo: se puede solicitar cita para la realización de la declaración de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 2 de junio: comienza el plazo de presentación de forma presencial.
  • 25 de junio: es la fecha límite para domiciliaciones de las declaraciones de la renta con resultado a ingresar.
  • 30 de junio: se pone fin a la Campaña Renta 2021.

Novedades de la Campaña Renta 2021

Las principales novedades para este año son:

1. Incremento de gravamen para las rentas de ahorro

A partir del 1 de enero de 2021, aumentan los impuestos para las rentas de ahorro superiores a 200.000€. Es el caso de las ganancias derivadas de la venta de bienes, donaciones o cobros de seguro.

2. Incremento del IRPF para las rentas más altas

Las rentas de trabajo que superen los 300.000€ suben el tipo marginal dos puntos (del 45 al 47%). También lo hacen en tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000€, hasta el 26%.

3. Reducción de desgravaciones en los planes de pensiones privadas

Se reducen las desgravaciones de planes de pensiones privadas individuales a 2.000€. Además, aumenta el límite conjunto de reducción (partícipe y empresa) de 8.000 a 10.000€ en los planes de empresa, con el objetivo de estimular las aportaciones empresariales.

4. Prórroga del método de estimación objetiva

De nuevo y por sexto año consecutivo, se prorrogan los límites que delimitan en el IRPF el ámbito de aplicación del método de estimación objetiva, salvo las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, que tienen su propio límite cuantitativo por volumen de ingresos.

5. Plazo para renuncias y revocaciones

El plazo para las renuncias y revocaciones al régimen de estimación objetiva va del 5 al 31 de diciembre del 2020. Sin embargo, se puede efectuar la renuncia cuando se presente en plazo la declaración-liquidación correspondiente al primer trimestre del año natural (2021) en que deba surtir efectos aplicando el régimen general. En caso de inicio de la actividad, también se entenderá efectuada la renuncia en la primera declaración que se deba presentar.

Declaración de la Renta 2021, fechas claves

COVID-19 y la Renta 2021

Este año de pandemia ha estado marcado por los ERTE y los despidos, por lo que algunas de las novedades sobre declaraciones y exenciones son:

Declarar un ERTE

Debes saber que la prestación de los ERTE la realiza el SEPE y consta como si fuera un pagador más a la hora de hacer la declaración de la renta. Por ello, los trabajadores afectados por un ERTE tendrán dos pagadores: su empresa y el propio SEPE.

La Agencia Tributaria establece que el contribuyente que tiene dos o más pagadores ha de presentar su declaración si sus rendimientos del trabajo superan los 14.000€ y la cantidad pagada por el segundo pagador (y sucesivos) supera los 1.500€.

En este sentido, si el importe percibido por el segundo pagador es inferior a 1.500€ y la suma total de ingresos es inferior a 22.000€ no estará obligado a presentar la declaración.

Declaración en caso de cese de actividad de autónomos

Los autónomos no tendrán que incluir esta prestación como un ingreso más del trimestre en el modelo 130 de pago fraccionado del IRPF, ya que no es considerada un rendimiento de actividad económica.

Consejos para transformar digitalmente tu negocio

Consejos para transformar digitalmente tu negocio

Seguramente ya te habrás dado cuenta de que la transformación digital de las empresas es una necesidad y una evolución lógica en cualquier tipo de pymes. Y es que, las empresas tienen a su disposición herramientas de gestión empresarial accesibles en la nube e intuitivas, que ayudan a hacer más fácil las tareas de gestión de las empresas y son imprescindibles para la digitalización.

Desde SoportNET te animamos a usar nuestro software de gestión empresarial (dispones de 30 días de prueba gratis) para comenzar a ser más productivo y competitivo en tu sector.

Si te decides a dar el paso, te ofrecemos una serie de consejos para conseguir de manera eficaz la transformación digital de tu negocio.

Consejos para la transformación digital de tu empresa

Te aconsejamos que tengas en cuenta estos pasos claves para dar el salto a lo digital:

Apuesta por software en la nube

Quizás pienses que por utilizar un software de gestión empresarial y un TPV ya te has digitalizado y no tienes que hacer nada más. Sin embargo, estos viejos programas ya no son tan útiles y funcionales como los que están en la nube, que son mucho más escalables y tienen grandes ventajas, como el mantenimiento o el acceso desde cualquier lugar y dispositivo. Así que, si no trabajas en la nube, estás utilizando una herramienta obsoleta que te limita.

Optimiza tus procesos internos

Otra de las grandes claves de la transformación de tu empresa es optimizar todos los procesos a partir de los datos que estás analizando en tu programa de gestión.

De esta manera, ganarás mucho tiempo porque harás el mismo trabajo automáticamente, de manera muy rápida, por lo que aumentará tu productividad y te dará más tiempo para hacer otras tareas.

Gracias a tu software de gestión empresarial en la nube, podrás mejorar tus procesos y ser más rentable y competitivo en el sector.

Da el salto al e-commerce

El e-commerce no es el futuro, es el presente y cualquier empresa que no se lo tome como una de sus prioridades, seguramente tendrá problemas en poco tiempo. Y es que, desde que llegara el COVID a nuestras vidas, hemos visto como la clave para los negocios ha estado en la venta online y muchas personas que nunca habían comprado por Internet, han descubierto las ventajas y comodidades que representa.

Por ello, te aconsejamos que tu empresa se adapte al e-commerce y que los datos de tu ERP estén sincronizados (precios, facturas, stock…).

Mejora tu gestión contable

Con la herramienta adecuada, mejorarás la gestión de tu contabilidad, ahorrarás tiempo, conseguirás automatizar tareas y evitarás que se cometan errores humanos por hacer manualmente los cálculos.

Con SoportNET podrás mejorar la productividad y rentabilidad de tu negocio y minimizarás errores, duplicidades, tareas manuales y procesos innecesarios, y podrás centrarte en lo importante, que es conseguir nuevos clientes y mejorar tus resultados. Nuestra herramienta en la nube se adapta a las características de tu empresa y dispones de 8 módulos que mejorarán tu gestión empresarial.

Date de alta ahora en SoportNET y prueba nuestra solución ERP en la nube durante 30 días gratis. ¿A qué esperas? Avanza hacia la transformación digital de tu empresa y empieza a ser más productivo y competitivo en menos tiempo.

Cómo encontrar el software de gestión que necesita tu empresa

Cómo encontrar el software de gestión que necesita tu empresa

Quizás, después de haber cometido unos cuantos errores y perdido mucho tiempo, te estés planteando por fin dar el paso y digitalizar la gestión de tu empresa. Y es que, si no lo haces, es muy probable que tus procesos tarden más de lo esperado, que encuentres inventarios que no son exactos, errores al cuadrar horarios de entregas y recogidas, en los horarios de vacaciones y cuadrante de trabajadores o una falta de comunicación entre los diferentes departamentos que componen tu empresa.

Todos estos problemas pueden tener su solución con un programa de gestión eficaz, que se adapte a tu empresa y que trabaje en la nube. Para encontrarlo, queremos guiarte en este post para que pongas en valor aquellas cosas que necesitas y que debes buscar en tu ERP o sistemas de planificación de recursos empresariales.

Haz una lista de las funcionalidades que necesites

Sabemos que la usabilidad es difícil de cuantificar, por eso es tan importante hacer una lista de aquellas funcionalidades que necesitas y ordenarlas por importancia. Si quieres ir un paso más allá, puedes otorgarle a cada concepto una puntuación del uno al diez e ir viendo cómo resuelven cada funcionalidad requerida.

Estudia los servicios que ofrece

En el mercado vas a encontrar muchas herramientas, por lo que también debes saber cuáles son los servicios que cada una de ellas ofrece y cuáles son los más valorados o imprescindibles para ti. Algunos de estos servicios pueden ser:

Servicio en la nube

Debido a la necesidad que tenemos hoy en día de trabajar desde casa y poder acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar y dispositivo, que el ERP ofrezca esta posibilidad es casi una obligación. Por ello, en SoportNET creamos nuestro software de gestión online para que no tuvieras que depender de ningún equipo ni lugar y tuvieras siempre acceso a toda tu información.

Además, otra de las ventajas es que no hay que instalarlo en un ordenador, por lo que no hay que preocuparse por la capacidad o las actualizaciones, ya que no corren por parte del usuario.

Compatibilidad con Excel

Otro de los imprescindibles es el hecho de poder trabajar con excel, ya que seguramente gran parte de tus datos estén en este formato. De esta manera se facilitará la migración de la base de datos. Con SoportNET no tendrás que preocuparte por nada, ya que trabajamos con excel.

API o integración con otras herramientas o sistemas

En el día a día es normal que tengas que comunicar la herramienta con terceras (agencias de transporte, plataformas de cobros, etc.) por lo que este punto es muy importante ya que en una sola herramienta estará todo integrado.

Usabilidad

Otra de las premisas es que la herramienta ha de ser usable, ya que si no lo es, la experiencia de usuario será mala y no trabajaremos cómodos, por lo que no le sacaremos todo el partido a la herramienta y quizás hasta la desechemos.

Si nos paramos a analizar, los ERP tradicionales están llenos de funcionalidades que nadie usa porque no están diseñadas pensando en el usuario o no han sido actualizadas en años.

Prueba gratis

Cuando hablamos de un sistema ERP para la empresa, es fundamental que podamos probarlo y ver si es realmente lo que necesitamos, aunque tengamos que pagar por ello. De esta manera, podremos hacer un repaso completo por toda la herramienta y ver cómo el programa resuelve cada proceso y cada necesidad que tengamos.

En SoportNET dispones de 30 días de pruebas gratis para que compruebes in situ como nuestro software online se adapta a tu empresa y te hará mucho más fácil las tareas del día a día.

En julio cambiará el IVA en los eCommerce que vendan en el extranjero

En julio cambiará el IVA en los eCommerce que vendan en el extranjero

A partir de julio de este año, la manera de declarar el IVA para los eCommerce que venden en el extranjero va a cambiar, así que hemos querido preparar este post para explicarte en qué consistirá el Régimen de ventanilla única, cuáles son los umbrales de ventas con otros países miembros, y otras cuestiones que te pueden interesar.

El IVA en los eCommerce en 2021

Debido a la pandemia, el cambio en las reglas del Impuesto sobre el Valor Añadido en las ventas online que estaba previsto para el año pasado, se ha tenido que retrasar hasta julio de 2021.

Estas nuevas medidas, impulsadas por la Comisión Europea en la Directiva 2006/112/CE y 2009/132/CE, tienen como objetivo disminuir el fraude fiscal en las operaciones de comercio electrónico. Además, con el régimen de la ventanilla única para todos los Estados miembros, los trámites en las declaraciones de IVA se simplifican y unifican para facilitar esta tarea a las empresas.

Así, si tienes una tienda online y emites facturas dentro o fuera de la U.E, las modificaciones respecto a la declaración del IVA en los eCommerce son los siguientes:

Límite de 10.000€ en el comercio online

Antes, la norma variaba en función del Estado de la Unión Europea en el que se llevara a cabo el impuesto, ahora ya no. Así, por ejemplo, Alemania tenía un límite de 100.000€ mientras que España o Italia lo fijaban en 35.000€.

A partir de ahora, si vendes más de 10.000€ al año en el extranjero, deberás declarar el IVA en el Estado miembro en el que se encuentre el consumidor final. Por ello, si te excedes de ese límite, tendrás que gravar el impuesto con el porcentaje que esté vigente en el país de destino.

Ventanilla única para toda la UE

La ventanilla única es una web donde tendrás que tributar todas las operaciones que hagas desde tu tienda online, abonando la cantidad correspondiente.

La ventanilla única supone una gran ventaja para aquellas empresas que excedían los límites en varios países de la Unión Europea. Una de las ventajas es que evita revisar la regulación e inscripción en el portal de cada Estado, además de que permite declarar todos los impuestos del eCommerce de manera online y rápida.

Exención del IVA en las importaciones

Hasta ahora, si la venta era inferior a 22€, la operación quedaba exenta de IVA. A partir de julio de 2021, todas las operaciones extracomunitarias serán gravadas con el impuesto del país de destino.

No obstante, la norma que sí sigue vigente es la exención de los pagos de aduana para las importaciones que no superen los 150 euros.

Marketplaces

Bajo este concepto aglutinamos a gigantes del comercio electrónico como Amazon, Alibaba o Ebay, que desde julio tienen la responsabilidad de declarar el IVA de todas las ventas online realizadas en sus plataformas y de pagarlo en cada país de la UE.

Además, si vendes productos a algún marketplace, tienes que saber que esas ventas estarán exentas de pagar el IVA.

Lleva el mando de tu empresa desde la nube con nuestro programa de gestión

Lleva el mando de tu empresa desde la nube con nuestro programa de gestión

¿Recuerdas el día que decidiste que querías montar tu tienda? El día que te propusiste dar un servicio que tanto nos gusta a los que estamos delante de un mostrador y que implica muchas decisiones importantes como la elección de los productos, los proveedores, el personal y lo que es fundamental para que todo funcione bien, la gestión. 

SoportNET es un programa de gestión online, que te aporta todo lo que necesitas para que tu negocio siga prosperando, sin que se te escape nada. Y, como querrás los mejores productos para tus clientes, tendrás que buscar un buen proveedor. Por eso, esta herramienta crea solicitudes de precios para múltiples proveedores, y genera los pedidos de forma automática.

Podrás gestionar el stock de la manera más rápida y sencilla, ya que se actualiza automáticamente con cada entrada y salida. Además, si indicas el stock mínimo en el producto, sabrás en qué punto deberás realizar el pedido.

Para hacértelo más práctico, hemos incluido un TPV multiplataforma, que dispone de una gran cantidad de funcionalidades, que te permitirán gestionar los cobros de la manera que prefieras. Y si te preguntas.. ¿Tengo que comprar todos los periféricos? Con SoportNET no, ya que nuestro TPV se integra con todos los periféricos necesarios para tu trabajo.

Y, si crees que nuestra herramienta de gestión online no puede ofrecerte más, te equivocas. También puedes calcular los costes que te suponen tus empleados, ¡Incluso los días que no trabajan! Si es que lo tenemos todo.

Gestiona y organiza tu negocio con nuestro software online

Gestiona y organiza tu negocio con nuestro software online

Si no quieres que tu negocio se quede atrás, deja a un lado el papel y el boli y comienza de una vez por todas a digitalizar tu empresa. Ya no tienes excusas. Y es que, cada vez son más los motivos por los que dar el paso y disfrutar de las ventajas de usar las tecnologías y herramientas que nos permiten ser más eficaces y rápidos en la gestión de nuestro negocio.

SoportNET, tu programa de gestión online, dispone de un gran abanico de funcionalidades para mejorar la organización y dirección de cualquier tipo de empresa, como el proceso de facturación, donde podrás emitir presupuestos y cobrar facturas. Además, las fechas previstas de cobros se pueden automatizar, para que no tengas que preocuparte de nada. Así de fácil podrás realizar el proceso, completamente automatizado para que no se te escape nada.

Otra de las grandes ventajas del software online, es que te permite trabajar donde quieras, ya que es un programa multiplataforma, es decir, podrás utilizarlo desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Y, lo mejor de todo, no tendrás que preocuparte de actualizarlo, ya que contamos con un gran equipo técnico que se  encargará de ello.

Con SoportNET no tendrás que ser un experto contable para llevar adelante tus cuentas, ya que el software se encargará de realizar los asientos contables siempre que se realicen facturas, cobros y pagos, etc.

Gestionar tu trabajo puede ser cosa tuya y de más personas, por eso el acceso de personas al software es ilimitado. Y para que no falle nunca la comunicación, hemos incluido un sistema de mensajería interna, a través del cual puedes adjuntar ficheros y mandar copias a más de un destinatario.

Con nuestra herramienta dispondrás de módulos especializados para para hacer tu día a día mucho más fácil:

  • Facturación: podrás llevar el control de tus compras y ventas.
  • Proyectos: los proyectos son la base fundamental a la hora de llevar a cabo ideas en el ámbito empresarial que se dilaten en el tiempo, como pueden ser instalaciones u obras. 
  • Stock: el sistema de Stock multialmacén realiza los movimientos de forma automática cada vez que se utiliza un producto en un documento.
  • Suscripciones:  te permite agrupar clientes por rutas para generar facturas y liquidarlas de forma masiva, con unos pocos clicks.
  • TPV: dispondrás de un Terminal de Punto de Venta adaptado a pantallas táctiles y completamente integrado con el resto de módulos de SoportNet (Stock, Facturación, Contabilidad…)
  • Recursos humanos: mediante el registro de las categorías de empleado y los periodos laborales (contratos) se generarán los costes que han supuesto a la empresa las horas de esos técnicos.
  • Servicio técnico: los avisos de cliente son una herramienta fundamental para tomar nota de las llamadas de clientes que requieren asistencia técnica.
  • Contabilidad: podrás llevar una buena contabilidad de tu empresa con un mínimo esfuerzo.

Podrás comenzar hoy mismo a gestionar tu negocio de una manera más eficiente y disfrutar de 30 días de prueba gratis y sin compromiso.

Todas las ventajas que tendrás en tu negocio con nuestro programa de gestión online

Todas las ventajas que tendrás en tu negocio con nuestro programa de gestión online

Cuando proyectas un negocio, lo contemplas absolutamente todo, como si fuera un sueño. Eres capaz de ver el local diseñado, puedes percibir el olor, ver a tus clientes e incluso los productos que colocarás en el escaparate para atraer a los viandantes.

Soñar está muy bien, pero mejor aún es cumplir tu sueño. Y en eso SoportNET puede ayudarte. Y es que, para dirigir un negocio, es muy importante que cuentes con un software de gestión para que todo suceda como te lo imaginas. SoportNET te ofrece numerosas herramientas y, además, es online.

Con SoportNET, la experiencia será, ante todo, óptima. Además de reducir costes, tu trabajo gana seguridad y tus clientes ganan una compra agradable.

En cualquier tienda de productos se trabaja diariamente con numerosos artículos de diferentes marcas, tallas, colores… Y pasar lista de todo esto manualmente es inimaginable. Con SoportNET se puede hacer inventario de forma automática, pudiéndose actualizar el stock del almacén según entran o salen artículos. Además, desde esta herramienta, se puede hacer un repaso para ver qué artículos han tenido más éxito, en forma de gráficos.

Contar con una herramienta tecnológica, eficaz y segura para trabajar, es de agradecer. Por eso, también cuenta con un TPV potente, sencillo y conciso. De esta forma, gestionar los artículos, aplicar ofertas en épocas claves y realizar devoluciones resulta muy cómodo y fácil.

Además, se puede desglosar y calcular los costes de los empleados de manera automática, teniendo en cuenta los días festivos. Y, además, si hubiera alguna ausencia se puede indicar cuál ha sido su motivo.

Así de fácil podrás gestionar tu negocio, desde cualquier sitio, sin necesidad de hardware especializado y sin preocupaciones por sus actualizaciones ni mantenimiento. Además, sus módulos están pensados para hacer tu día a día mucho más fácil:

  • Facturación: podrás llevar el control de tus compras y ventas.
  • Proyectos: los proyectos son la base fundamental a la hora de llevar a cabo ideas en el ámbito empresarial que se dilaten en el tiempo, como pueden ser instalaciones u obras. 
  • Stock: el sistema de Stock multialmacén realiza los movimientos de forma automática cada vez que se utiliza un producto en un documento.
  • Suscripciones:  te permite agrupar clientes por rutas para generar facturas y liquidarlas de forma masiva, con unos pocos clicks.
  • TPV: dispondrás de un Terminal de Punto de Venta adaptado a pantallas táctiles y completamente integrado con el resto de módulos de SoportNET (Stock, Facturación, Contabilidad…)
  • Recursos humanos: mediante el registro de las categorías de empleado y los periodos laborales (contratos) se generarán los costes que han supuesto a la empresa las horas de esos técnicos.
  • Servicio técnico: los avisos de cliente son una herramienta fundamental para tomar nota de las llamadas de clientes que requieren asistencia técnica.
  • Contabilidad: podrás llevar una buena contabilidad de tu empresa con un mínimo esfuerzo.

Podrás comenzar hoy mismo a gestionar tu negocio de una manera más eficiente y disfrutar de 30 días de prueba gratis y sin compromiso.

Gestiona y organiza tu bufete con nuestro software de gestión online

Gestión Bufete Abogados

La digitalización de las empresas está a la orden del día. Cada vez son más los motivos por los que se decide coger la mano amiga de la tecnología y tener acceso a esos avances tan ventajosos para llevar un despacho de abogados.

SoportNet, es ese programa de gestión online que cuenta con funcionalidades claves para organizar y dirigir una empresa con la profesionalidad debida. Por ello, te vamos a contar cuáles son las funciones que puedes desempeñar con nuestro programa.

Podrás gestionar todo el proceso de facturación, desde la emisión de presupuestos hasta el cobro de la factura, todo esto con la opción de agruparlo por clientes. Además, las fechas previstas de cobros se pueden automatizar, para que no tengas que preocuparte de nada.

Y, como sabemos que tu trabajo no requiere estar en un sitio fijo, hemos hecho que nuestro programa sea multiplataforma, es decir, podrás utilizarlo desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Y, lo mejor de todo, no tendrás que preocuparte de actualizarlo, ya que nosotros nos encargamos de ello.

Con SoportNet no tendrás que ser un experto contable para llevar adelante las cuentas, ya que el software se encargará de realizar los asientos contables siempre que se realicen facturas, cobros y pagos, etc.

Si tienes empleados, también puedes gestionar las nóminas desde aquí, incluso podrás tener controlado los costes que te suponen.

Gestionar tu trabajo puede ser cosa tuya y de más personas, por eso el acceso de personas al software es ilimitado. Y para que no falle nunca la comunicación, hemos incluido un sistema de mensajería interna, a través del cual puedes adjuntar ficheros y mandar copias a más de un destinatario.

Así de fácil podrás gestionar tu despacho de abogados, desde cualquier sitio, sin necesidad de hardware especializado y sin preocupaciones por sus actualizaciones ni mantenimiento. Además, sus módulos están pensados para hacer tu día a día mucho más fácil:

  • Facturación: podrás llevar el control de tus compras y ventas.
  • Proyectos: los proyectos son la base fundamental a la hora de llevar a cabo ideas en el ámbito empresarial que se dilaten en el tiempo, como pueden ser instalaciones u obras. 
  • Stock: el sistema de Stock multialmacén realiza los movimientos de forma automática cada vez que se utiliza un producto en un documento.
  • Suscripciones:  te permite agrupar clientes por rutas para generar facturas y liquidarlas de forma masiva, con unos pocos clicks.
  • TPV: dispondrás de un Terminal de Punto de Venta adaptado a pantallas táctiles y completamente integrado con el resto de módulos de SoportNet (Stock, Facturación, Contabilidad…)
  • Recursos humanos: mediante el registro de las categorías de empleado y los periodos laborales (contratos) se generarán los costes que han supuesto a la empresa las horas de esos técnicos.
  • Servicio técnico: los avisos de cliente son una herramienta fundamental para tomar nota de las llamadas de clientes que requieren asistencia técnica.
  • Contabilidad: podrás llevar una buena contabilidad de tu empresa con un mínimo esfuerzo.

Podrás comenzar hoy mismo a gestionar tu negocio de una manera más eficiente y disfrutar de 30 días de prueba gratis y sin compromiso.