Gestiona empresas de proyectos y construcción con nuestro software online

Gestiona empresas de proyectos y construcción con nuestros software online

En el mercado puedes encontrar tantas soluciones como necesidades surgen en las empresas, pero pocas aglutinan todas las funcionalidades que realmente necesitas para que la herramienta sea realmente potente y completa.

En SoportNET encontrarás todo lo que necesitas en un único software y no tendrás que combinar o buscar otras herramientas para poder gestionar tu empresa de proyectos o construcción.

Constantemente estamos implementando mejoras y nuevas funcionalidades que te permitan desarrollar tu trabajo de la manera más cómoda posible, como por ejemplo el Conector WooCommerce. Con él podrás gestionar tu tienda online desde un único lugar y todo estará sincronizado (tu almacén, SoportNET y tu tienda online).

También, otra de las herramientas en la que hemos estado trabajando es la App Móvil de SoportNET para facilitar el trabajo a los técnicos que realizan reparaciones, visitas a clientes, apertura e incidencias de partes de trabajo, etc. Podrán realizar todas estas tareas sin necesidad de papel, desde su dispositivo móvil y con acceso a todos los datos que necesite para el registro y desarrollo de la tarea.

Gestiona empresas de proyectos y construcción con nuestros software online

Cómo ayuda nuestra herramienta cloud a tu empresa de proyectos y obra civil

Software modalidad SAAS

Una de las grandes ventajas de SoportNET es que no necesitarás hacer ningún tipo de instalación ni tener unas características determinadas en tu ordenador para que funcione, tan solo necesitarás conexión a Internet, y usar el dispositivo que prefieras. Así podrás trabajar desde donde quieras y comunicarte y enviarle la información que necesites a tus empleados y compañeros.

Multiempresa

Cuando dispones de varias oficinas con trabajadores, te será muy útil esta funcionalidad multiempresa, ya que tendrás toda la información centralizada y con todos los recursos disponibles.

Módulos de la herramienta

  • Facturación: gestión de presupuestos, ventas, compras, cobros y pagos.
  • Proyectos: control de todo lo que esté relacionado con el documento, como detalles del proyecto, pedidos, solicitudes de precios, albaranes de compra y de venta, facturas de compra y de venta.
  • Stock: gestión de la ficha de producto, por tallas, colores, etc., gestión de lotes, stock de seguridad, trazabilidad y loteado de producto o procesos del producto. Además, podrás gestionar qué productos se servirán al cliente y en qué dirección, así como crear las rutas e indicar qué pedidos están adscritos a ellas. Permite liquidar todas las visitas de la ruta de una sola vez, gestionando mediante estados qué ha ocurrido en el cliente.
  • Terminal de Punto de Venta: El establecimiento podrá cobrar en efectivo, con tarjeta, con los vales emitidos o, incluso, anticipos, que también se pueden emitir desde la misma interfaz de TPV.
  • Recursos Humanos: Dispones de elasticidad y dinamismo a la hora de indicar los detalles del estado del empleado, pudiendo definir el precio por hora, hora extra, día, semana, por desplazamiento y aplicarse a los empleados que tengan indicado que pertenecen a esa categoría o incluso pertenecer a varias categorías. Con los tiempos imputados en los partes de trabajo, se generarán de forma automática los costes asociados a dichos trabajos. Incluso generar informes donde se filtren los datos a petición del usuario.
  • Calendarios de Festivos: Se combina con el de costes. De esta manera, se generarán los costes correspondientes a la categoría del empleado, la fecha y el periodo laboral, dotando de un nivel de detalle absoluto al concepto del coste. Otro aspecto fundamental de la solución sería el sistema de mensajería interna de la aplicación, permitiendo enviar ficheros entre compañeros con adjuntos y mandar copias del mismo mensaje a más de un destinatario. De este modo, queda registrado los documentos que se envíen desde la misma aplicación.
  • Servicio Técnico al Cliente: Podrás entregar documentos a los técnicos o empleados con la descripción pormenorizada del trabajo que se debe llevar a cabo, incluyendo detalles como el lugar y datos personales del cliente. Además, incluye una herramienta de calendarios que pueda dar cita a los clientes, prever visitas programadas y realizar partes de trabajo.
  • Contabilidad: Se realiza automáticamente en el momento en que se realice alguno de los documentos que implican un apunte en contabilidad.
    Suscripciones: Con esta funcionalidad podrás automatizar todos los procesos para que sea más fácil, así como elegir la frecuencia de facturación, los productos que se facturarán e incluso si será de facturación única (sólo se factura en la primera) o si ese producto se facturará todos los meses.
  • Conector WooCommerce: Contamos con el Conector WooCommerce para WordPress que hemos desarrollado en SoportNET. De esta manera, tu almacén y tienda online estarán perfectamente sincronizadas y solo tendrás que trabajar desde una única plataforma, olvídate de duplicar el trabajo y comienza a ganar tiempo.
  • App Móvil: con la aplicación móvil de SoportNET ganarás tiempo y ahorrarás en papel. Trabajarás de una manera más cómoda y ofrecerás un mejor servicio técnico a los clientes. Gestiona las órdenes y partes de trabajo y avisos de clientes a través de dispositivos móviles y sin necesidad de papel.

Beneficios para las empresas del Sector de la Construcción y Proyectos

A través de estos módulos y funcionalidades, la herramienta en la nube SoportNET proporcionará los siguientes beneficios a las empresas que se dedican al sector de la construcción y de proyectos:

  • Los ciclos de vida de las compras y ventas son más rápidos gracias a la generación de documentos a partir de otros anteriores. Así, por ejemplo, podrás crear una Factura de Venta a partir de un Albarán de Venta, o generar multitud de informes parametrizables con toda la información almacenada.
  • Incluye un sistema para la gestión avanzada de clientes, para que la empresa pueda consultar en todo momento el stock en tiempo real y dónde tienen sus productos para saber qué pueden vender. La empresa tendrá controlado su almacén, localizando sus productos en diferentes ubicaciones. Así, los operarios del almacén podrán utilizar tablets, smartphones o dispositivos PDA para la gestión de sus tareas diarias.
  • La solución gestiona el stock en tiempo real y permite conocer el estado actual de los pedidos.
  • Gestiona todo el proceso de venta desde la emisión del presupuesto hasta el cobro de la factura, y puede controlar la cantidad que se pidió originalmente y la que quede por servir.
  • Con el Conector WooCommerce dejarás de actualizar de manera manual el stock de tu almacén después de una venta online. Con el nuevo conector WooCommerce la sincronización se realiza de manera automática y queda reflejada la compra y el nuevo stock del producto.
  • Desde la perspectiva de gestión de la trazabilidad, la solución controla el proceso productivo, las ventas de la compañía de una forma ágil, pudiendo ver los estados de preparación de los pedidos, verificar la disponibilidad de productos y emitir sus facturas.
  • Permite gestionar las compras a los proveedores, asignando prioridades y controlando las condiciones de compra. Dispone de una personalización de usuarios, pudiendo cada usuario acceder a las partes de la aplicación que la dirección indique, totalmente configurables por la empresa, así como los formatos de impresión tales como pedidos, facturas, albaranes, etc.
  • Desde la perspectiva logística y almacén, también permite disponer de su catálogo de productos, los proveedores y las diferentes condiciones de compra de cada uno. Sus compras estarán integradas con la herramienta de gestión de almacén, planificando las recepciones y verificando las cantidades recibidas.
  • Dispone de un módulo de Suscripciones que permite agrupar clientes por rutas para generar facturas y liquidarlas de forma masiva, de una manera sencilla.
  • Dispone de un sistema que indica la frecuencia de facturación, los productos que se le asignan a cada cliente y emitir una hoja de reparto para facilitar la tarea de coordinar a los técnicos. Esta función beneficia enormemente a nivel de gestión de rutas.

Gestiona empresas de proyectos y construcción con nuestros software online

Prestaciones para las empresas del Sector de la Construcción y Proyectos

Si deseas implantar nuestra herramienta cloud SoportNET durante un período de tres años, conseguirás las siguientes prestaciones:

  • Cuota de SoportNet para dos usuarios con las funcionalidades y módulos descritos en el apartado anterior.Instalación y configuración de la aplicación en los servidores cloud.
  • Certificado SSL.
  • Copias de seguridad de datos diaria.
  • Soporte y mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo de la herramienta de gestión SoportNET.
  • Durante el período de mantenimiento y soporte se realizarán las siguientes tareas:
    • Actualizaciones de seguridad y funcionales.
    • Atención personalizada de soporte para la resolución de dudas en el uso de la herramienta.
    • Atención personalizada de mantenimiento en incidencias de funcionamiento de la herramienta. Las actuaciones de soporte y mantenimiento se realizarán a través de los medios telemáticos más adecuados a cada caso: control remoto, teléfono, videoconferencia.
  • Adaptación de plantillas de impresión existentes a la imagen corporativa de la empresa.
  • Una jornada de formación.

Procedimientos para la implantación

Disponemos de profesionales que cuentan con la formación y experiencia necesarias y actualizamos permanentemente los conocimientos para ofrecer el mejor servicio con los cambios tecnológicos que continuamente se dan en el mercado.

El procedimiento que seguimos para la implantación de la herramienta es el siguiente:

  1. Fase de consultoría de análisis: Estudio de los procesos a gestionar a través de la herramienta de gestión y de los requisitos de módulos y parametrizaciones necesarias para la implantación.
  2. Fase de consultoría de implantación: Despliegue, parametrización del software y adaptación de plantillas de impresión existentes a la imagen corporativa de la empresa.
  3. Fase de formación: Capacitación a través de videoconferencia del personal sobre el uso de la herramienta. Dada la situación sanitaria actual y la posibilidad de realizarlo así, toda la formación se va a llevar a cabo a través de medios telemáticos: videoconferencia, teléfono, mail.

Todo lo que necesitas para gestionar tu empresa energética

Todo lo que necesitas para gestionar tu empresa energética

Para aquellas empresas que se dedican al sector energético y de instalaciones, en nuestra herramienta de gestión online encontrará el aliado perfecto para llevar su empresa sobre ruedas.

Y es que, en SoportNET nos esforzamos para ser un referente en el sector y que las empresas instaladoras, industriales, de iluminación, electricidad o electrónicas, por ejemplo, puedan encontrar en nuestro software todo lo que necesitan para la gestión de sus empresas, y puedan hacerlo de la mejor manera, sin complicaciones ni esfuerzo.

Cómo ayuda nuestra herramienta cloud a tu empresa energética

Software modalidad SAAS

Una de las grandes ventajas de SoportNET es que no necesitarás hacer ningún tipo de instalación ni tener unas características determinadas en tu ordenador para que funcione, tan solo necesitarás conexión a Internet, y usar el dispositivo que prefieras. Así podrás trabajar desde donde quieras y comunicarte y enviarle la información que necesites a tus empleados y compañeros.

Multiempresa

Cuando dispones de varias oficinas o establecimientos con trabajadores, te será muy útil esta funcionalidad multiempresa, ya que tendrás toda la información centralizada y con todos los recursos disponibles.

Todo lo que necesitas para gestionar tu empresa energética

Módulos de la herramienta

  • Facturación: gestión de presupuestos, ventas, compras, cobros y pagos.
  • Proyectos: control de todo lo que esté relacionado con el documento, como detalles del proyecto, pedidos, solicitudes de precios, albaranes de compra y de venta, facturas de compra y de venta.
  • Stock: gestión de la ficha de producto, por tallas, colores, etc., gestión de lotes, stock de seguridad, trazabilidad y loteado de producto o procesos del producto. Además, podrás gestionar qué productos se servirán al cliente y en qué dirección, así como crear las rutas e indicar qué pedidos están adscritos a ellas. Permite liquidar todas las visitas de la ruta de una sola vez, gestionando mediante estados qué ha ocurrido en el cliente.
  • Terminal de Punto de Venta: El establecimiento podrá cobrar en efectivo, con tarjeta, con los vales emitidos o, incluso, anticipos, que también se pueden emitir desde la misma interfaz de TPV.
  • Recursos Humanos: Dispones de elasticidad y dinamismo a la hora de indicar los detalles del estado del empleado, pudiendo definir el precio por hora, hora extra, día, semana, por desplazamiento y aplicarse a los empleados que tengan indicado que pertenecen a esa categoría o incluso pertenecer a varias categorías. Con los tiempos imputados en los partes de trabajo, se generarán de forma automática los costes asociados a dichos trabajos. Incluso generar informes donde se filtren los datos a petición del usuario.
  • Calendarios de Festivos: Se combina con el de costes. De esta manera, se generarán los costes correspondientes a la categoría del empleado, la fecha y el periodo laboral, dotando de un nivel de detalle absoluto al concepto del coste. Otro aspecto fundamental de la solución sería el sistema de mensajería interna de la aplicación, permitiendo enviar ficheros entre compañeros con adjuntos y mandar copias del mismo mensaje a más de un destinatario. De este modo, queda registrado los documentos que se envíen desde la misma aplicación.
  • Servicio Técnico al Cliente: Podrás entregar documentos a los técnicos o empleados con la descripción pormenorizada del trabajo que se debe llevar a cabo, incluyendo detalles como el lugar y datos personales del cliente. Además, incluye una herramienta de calendarios que pueda dar cita a los clientes, prever visitas programadas y realizar partes de trabajo.
  • Contabilidad: Se realiza automáticamente en el momento en que se realice alguno de los documentos que implican un apunte en contabilidad.
    Suscripciones: Con esta funcionalidad podrás automatizar todos los procesos para que sea más fácil, así como elegir la frecuencia de facturación, los productos que se facturarán e incluso si será de facturación única (sólo se factura en la primera) o si ese producto se facturará todos los meses.
  • Conector WooCommerce: Contamos con el Conector WooCommerce para WordPress que hemos desarrollado en SoportNET. De esta manera, tu almacén y tienda online estarán perfectamente sincronizadas y solo tendrás que trabajar desde una única plataforma, olvídate de duplicar el trabajo y comienza a ganar tiempo.
  • App Móvil: con la aplicación móvil de SoportNET ganarás tiempo y ahorrarás en papel. Trabajarás de una manera más cómoda y ofrecerás un mejor servicio técnico a los clientes. Gestiona las órdenes y partes de trabajo y avisos de clientes a través de dispositivos móviles y sin necesidad de papel.

Beneficios para las empresas del Sector de la Energía

A través de estos módulos y funcionalidades, la herramienta en la nube SoportNET proporcionará los siguientes beneficios a las empresas que se dedican al sector energético:

  • Los ciclos de vida de las compras y ventas son más rápidos gracias a la generación de documentos a partir de otros anteriores. Así, por ejemplo, podrás crear una Factura de Venta a partir de un Albarán de Venta, o generar multitud de informes parametrizables con toda la información almacenada.
  • Incluye un sistema para la gestión avanzada de clientes, para que la empresa pueda consultar en todo momento el stock en tiempo real y dónde tienen sus productos para saber qué pueden vender. La empresa tendrá controlado su almacén, localizando sus productos en diferentes ubicaciones. Así, los operarios del almacén podrán utilizar tablets, smartphones o dispositivos PDA para la gestión de sus tareas diarias.
  • La solución gestiona el stock en tiempo real y permite conocer el estado actual de los pedidos.
  • Gestiona todo el proceso de venta desde la emisión del presupuesto hasta el cobro de la factura, y puede controlar la cantidad que se pidió originalmente y la que quede por servir.
  • Con el Conector WooCommerce dejarás de actualizar de manera manual el stock de tu almacén después de una venta online. Con el nuevo conector WooCommerce la sincronización se realiza de manera automática y queda reflejada la compra y el nuevo stock del producto.
  • Desde la perspectiva de gestión de la trazabilidad, la solución controla el proceso productivo, las ventas de la compañía de una forma ágil, pudiendo ver los estados de preparación de los pedidos, verificar la disponibilidad de productos y emitir sus facturas.
  • Permite gestionar las compras a los proveedores, asignando prioridades y controlando las condiciones de compra. Dispone de una personalización de usuarios, pudiendo cada usuario acceder a las partes de la aplicación que la dirección indique, totalmente configurables por la empresa, así como los formatos de impresión tales como pedidos, facturas, albaranes, etc.
  • Desde la perspectiva logística y almacén, también permite disponer de su catálogo de productos, los proveedores y las diferentes condiciones de compra de cada uno. Sus compras estarán integradas con la herramienta de gestión de almacén, planificando las recepciones y verificando las cantidades recibidas.
  • Dispone de un módulo de Suscripciones que permite agrupar clientes por rutas para generar facturas y liquidarlas de forma masiva, de una manera sencilla.
  • Dispone de un sistema que indica la frecuencia de facturación, los productos que se le asignan a cada cliente y emitir una hoja de reparto para facilitar la tarea de coordinar a los técnicos. Esta función beneficia enormemente a nivel de gestión de rutas.

Todo lo que necesitas para gestionar tu empresa energética

Prestaciones para las empresas del Sector Energético

Si deseas implantar nuestra herramienta cloud SoportNET durante un período de tres años, conseguirás las siguientes prestaciones:

  • Cuota de SoportNet para dos usuarios con las funcionalidades y módulos descritos en el apartado anterior.Instalación y configuración de la aplicación en los servidores cloud.
  • Certificado SSL.
  • Copias de seguridad de datos diaria.
  • Soporte y mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo de la herramienta de gestión SoportNET.
  • Durante el período de mantenimiento y soporte se realizarán las siguientes tareas:
    • Actualizaciones de seguridad y funcionales.
    • Atención personalizada de soporte para la resolución de dudas en el uso de la herramienta.
    • Atención personalizada de mantenimiento en incidencias de funcionamiento de la herramienta. Las actuaciones de soporte y mantenimiento se realizarán a través de los medios telemáticos más adecuados a cada caso: control remoto, teléfono, videoconferencia.
  • Adaptación de plantillas de impresión existentes a la imagen corporativa de la empresa.
  • Una jornada de formación.

Procedimientos para la implantación

Disponemos de profesionales que cuentan con la formación y experiencia necesarias y actualizamos permanentemente los conocimientos para ofrecer el mejor servicio con los cambios tecnológicos que continuamente se dan en el mercado.

El procedimiento que seguimos para la implantación de la herramienta es el siguiente:

  1. Fase de consultoría de análisis: Estudio de los procesos a gestionar a través de la herramienta de gestión y de los requisitos de módulos y parametrizaciones necesarias para la implantación.
  2. Fase de consultoría de implantación: Despliegue, parametrización del software y adaptación de plantillas de impresión existentes a la imagen corporativa de la empresa.
  3. Fase de formación: Capacitación a través de videoconferencia del personal sobre el uso de la herramienta. Dada la situación sanitaria actual y la posibilidad de realizarlo así, toda la formación se va a llevar a cabo a través de medios telemáticos: videoconferencia, teléfono, mail.

La herramienta que estás buscando para tu comercio

La herramienta que estás buscando para tu comercio

Si regentas un comercio y quieres mejorar su gestión, ser más eficiente en las tareas y procesos, sigue leyendo porque este post te va a interesar. Desde SoportNET queremos dar cobertura también al sector del comercio, para que con nuestro software online puedas hacer la gestión de tu empresa mucho más cómoda y con menos esfuerzos.

Cómo ayuda nuestra herramienta cloud a tu comercio

Software modalidad SAAS

No necesitarás hacer ningún tipo de instalación ni tener un equipo con unas determinadas características, ya que se accede al software a través de Internet, por lo que es todo cuanto necesitas. De esta manera, con SoportNET podrás trabajar desde donde quieras que tengas conexión a Internet y desde cualquier dispositivo, así de cómodo y sencillo.

Multiempresa

Si tienes diferentes tiendas, esta utilidad te será de gran ayuda, ya que podrás gestionar diferentes empresas o establecimientos con toda la información centralizada y con todos los recursos disponibles.

Funcionalidades

En SoportNET encontrarás múltiples funcionalidades, como la gestión de compras y ventas, gestión de stock, sincronización de tu WooCommerce con nuestra herramienta, TPV, gestión de la logística y almacén, inventario, trazabilidad logística, y un sinfín de posibilidades que se adaptan perfectamente a tu tipo de negocio.

La herramienta que estás buscando para tu comercio

Módulos de la herramienta

  • Facturación: gestión de presupuestos, ventas, compras, cobros y pagos.
  • Proyectos: control de todo lo que esté relacionado con el documento, como detalles del proyecto, pedidos, solicitudes de precios, albaranes de compra y de venta, facturas de compra y de venta.
  • Stock: gestión de la ficha de producto, por tallas, colores, etc., gestión de lotes, stock de seguridad, trazabilidad y loteado de producto o procesos del producto. Además, podrás gestionar qué productos se servirán al cliente y en qué dirección, así como crear las rutas e indicar qué pedidos están adscritos a ellas. Permite liquidar todas las visitas de la ruta de una sola vez, gestionando mediante estados qué ha ocurrido en el cliente.
  • Terminal de Punto de Venta: El establecimiento podrá cobrar en efectivo, con tarjeta, con los vales emitidos o, incluso, anticipos, que también se pueden emitir desde la misma interfaz de TPV.
  • Recursos Humanos: Dispones de elasticidad y dinamismo a la hora de indicar los detalles del estado del empleado, pudiendo definir el precio por hora, hora extra, día, semana, por desplazamiento y aplicarse a los empleados que tengan indicado que pertenecen a esa categoría o incluso pertenecer a varias categorías. Con los tiempos imputados en los partes de trabajo, se generarán de forma automática los costes asociados a dichos trabajos. Incluso generar informes donde se filtren los datos a petición del usuario.
  • Calendarios de Festivos: Se combina con el de costes. De esta manera, se generarán los costes correspondientes a la categoría del empleado, la fecha y el periodo laboral, dotando de un nivel de detalle absoluto al concepto del coste. Otro aspecto fundamental de la solución sería el sistema de mensajería interna de la aplicación, permitiendo enviar ficheros entre compañeros con adjuntos y mandar copias del mismo mensaje a más de un destinatario. De este modo, queda registrado los documentos que se envíen desde la misma aplicación.
  • Servicio Técnico al Cliente: Podrás entregar documentos a los técnicos o empleados con la descripción pormenorizada del trabajo que se debe llevar a cabo, incluyendo detalles como el lugar y datos personales del cliente. Además, incluye una herramienta de calendarios que pueda dar cita a los clientes, prever visitas programadas y realizar partes de trabajo.
  • Contabilidad: Se realiza automáticamente en el momento en que se realice alguno de los documentos que implican un apunte en contabilidad.
    Suscripciones: Con esta funcionalidad podrás automatizar todos los procesos para que sea más fácil, así como elegir la frecuencia de facturación, los productos que se facturarán e incluso si será de facturación única (sólo se factura en la primera) o si ese producto se facturará todos los meses.
  • Conector WooCommerce: Contamos con el Conector WooCommerce para WordPress que hemos desarrollado en SoportNET. De esta manera, tu almacén y tienda online estarán perfectamente sincronizadas y solo tendrás que trabajar desde una única plataforma, olvídate de duplicar el trabajo y comienza a ganar tiempo.
  • App Móvil: con la aplicación móvil de SoportNET ganarás tiempo y ahorrarás en papel. Trabajarás de una manera más cómoda y ofrecerás un mejor servicio técnico a los clientes. Gestiona las órdenes y partes de trabajo y avisos de clientes a través de dispositivos móviles y sin necesidad de papel.

La herramienta que estás buscando para tu comercio

Beneficios para las empresas del Sector del Comercio

A través de estos módulos y funcionalidades, la herramienta en la nube SoportNET proporcionará los siguientes beneficios a las empresas que se dedican al comercio:

  • Los ciclos de vida de las compras y ventas son más rápidos gracias a la generación de documentos a partir de otros anteriores. Así, por ejemplo, podrás crear una Factura de Venta a partir de un Albarán de Venta, o generar multitud de informes parametrizables con toda la información almacenada.
  • Incluye un sistema para la gestión avanzada de clientes, para que la empresa pueda consultar en todo momento el stock en tiempo real y dónde tienen sus productos para saber qué pueden vender. La empresa tendrá controlado su almacén, localizando sus productos en diferentes ubicaciones. Así, los operarios del almacén podrán utilizar tablets, smartphones o dispositivos PDA para la gestión de sus tareas diarias.
  • La solución gestiona el stock en tiempo real y permite conocer el estado actual de los pedidos.
  • Gestiona todo el proceso de venta desde la emisión del presupuesto hasta el cobro de la factura, y puede controlar la cantidad que se pidió originalmente y la que quede por servir.
  • Con el Conector WooCommerce dejarás de actualizar de manera manual el stock de tu almacén después de una venta online. Con el nuevo conector WooCommerce la sincronización se realiza de manera automática y queda reflejada la compra y el nuevo stock del producto.
  • Desde la perspectiva de gestión de la trazabilidad, la solución controla el proceso productivo, las ventas de la compañía de una forma ágil, pudiendo ver los estados de preparación de los pedidos, verificar la disponibilidad de productos y emitir sus facturas.
  • Permite gestionar las compras a los proveedores, asignando prioridades y controlando las condiciones de compra. Dispone de una personalización de usuarios, pudiendo cada usuario acceder a las partes de la aplicación que la dirección indique, totalmente configurables por la empresa, así como los formatos de impresión tales como pedidos, facturas, albaranes, etc.
  • Desde la perspectiva logística y almacén, también permite disponer de su catálogo de productos, los proveedores y las diferentes condiciones de compra de cada uno. Sus compras estarán integradas con la herramienta de gestión de almacén, planificando las recepciones y verificando las cantidades recibidas.
  • Dispone de un módulo de trazabilidad que incluye una operativa potente pero, a la vez, sencilla de utilizar.
  • Dispone de un módulo de Suscripciones que permite agrupar clientes por rutas para generar facturas y liquidarlas de forma masiva, de una manera sencilla.
  • Dispone de un sistema que indica la frecuencia de facturación, los productos que se le asignan a cada cliente y emitir una hoja de reparto para facilitar la tarea de coordinar a los técnicos. Esta función beneficia enormemente a nivel de gestión de rutas.

La herramienta que estás buscando para tu comercio

Prestaciones para las empresas del Sector del Comercio

Si deseas implantar nuestra herramienta cloud SoportNET durante un período de tres años, conseguirás las siguientes prestaciones:

  • Cuota de SoportNet para dos usuarios con las funcionalidades y módulos descritos en el apartado anterior.Instalación y configuración de la aplicación en los servidores cloud.
  • Certificado SSL.
  • Copias de seguridad de datos diaria.
  • Soporte y mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo de la herramienta de gestión SoportNET.
  • Durante el período de mantenimiento y soporte se realizarán las siguientes tareas:
    • Actualizaciones de seguridad y funcionales.
    • Atención personalizada de soporte para la resolución de dudas en el uso de la herramienta.
    • Atención personalizada de mantenimiento en incidencias de funcionamiento de la herramienta. Las actuaciones de soporte y mantenimiento se realizarán a través de los medios telemáticos más adecuados a cada caso: control remoto, teléfono, videoconferencia.
  • Adaptación de plantillas de impresión existentes a la imagen corporativa de la empresa.
  • Una jornada de formación.

Procedimientos para la implantación

Disponemos de profesionales que cuentan con la formación y experiencia necesarias y actualizamos permanentemente los conocimientos para ofrecer el mejor servicio con los cambios tecnológicos que continuamente se dan en el mercado.

El procedimiento que seguimos para la implantación de la herramienta es el siguiente:

  1. Fase de consultoría de análisis: Estudio de los procesos a gestionar a través de la herramienta de gestión y de los requisitos de módulos y parametrizaciones necesarias para la implantación.
  2. Fase de consultoría de implantación: Despliegue, parametrización del software y adaptación de plantillas de impresión existentes a la imagen corporativa de la empresa.
  3. Fase de formación: Capacitación a través de videoconferencia del personal sobre el uso de la herramienta. Dada la situación sanitaria actual y la posibilidad de realizarlo así, toda la formación se va a llevar a cabo a través de medios telemáticos: videoconferencia, teléfono, mail.

Te contamos qué es y cómo cumplir con la ley del teletrabajo

Te contamos qué es y cómo cumplir con la ley del teletrabajo

Desde el pasado 10 de julio ya está en el Boletín Oficial del Estado la ley que regula el trabajo a distancia o teletrabajo y queremos contarte las obligaciones que tienen las empresas y autónomos para cumplir con esta ley para evitar sanciones.

La nueva Ley 10/2021 del 9 de julio publicada en el BOE habla del trabajo a distancia como el »… que se realiza fuera de los establecimientos y centros habituales de la empresa» tratándose de ”una subespecie que implica la prestación de servicios con nuevas tecnologías».

Esta ley ya está en vigor pero no será hasta el 1 de octubre de 2021 cuando comiencen a multar y sancionar por su incumplimiento, como se contempla en la disposición 1ª.2 de la ley. De este modo, ahora estamos en los meses de prórroga que da el Estado hasta comenzar a poder sancionar a autónomos y empresas por su incumplimiento.

¿Cómo afecta la ley a empresas y autónomos?

Tienes que saber que el trabajo remoto es »voluntario para la persona trabajadora y para la empleadora» y tiene como requisito »la firma del acuerdo de trabajo a distancia» que está regulado en la ley. Esta firma se puede incluir en nuevos contratos o se debe anexar al contrato de trabajo que esté vigente.

En el acuerdo entre empresa y trabajador, se deben abordar los siguientes aspectos:

  • Cómo se repartirán los costes en los que incurre el trabajador y la forma de compensación por parte de la empresa
  • Los medios, equipos y herramientas que necesitará el trabajador para ejercer su trabajo
  • El horario de la jornada laboral y disponibilidad del trabajador
  • La dirección del lugar donde el trabajador llevará a cabo su actividad
  • Porcentaje y comparativa de las horas y/o días realizados a distancia o presenciales
  • Los medios de control establecidas por la empresa respecto al trabajo
  • Duración del acuerdo
  • Preaviso y plazos para revertir la actividad a distancia

Es importante que sepas que el teletrabajo es »reversible para la empresa y la persona trabajadora», por lo que, tanto la empresa como el trabajador pueden elegir si finalizar la modalidad de trabajo remoto para retomar la presencial.

Multas y sanciones a empresas

En caso de incumplimiento del acuerdo, las cuantías de las sanciones oscilan entre los 70 euros y los 225.018 euros euros, que dependerá del grado en el que se infrinja la ley o el contrato acordado con los trabajadores.

Las multas a las que tienen que hacer frente las empresas desde el 1 de octubre de 2021 por el incumplimiento de la ley de Trabajo a Distancia:

  • Leves: hay un grado mínimo, un medio y un máximo. 70 a 150 euros; 151 a 370 euros; y 371 a 750, las máximas.
  • Graves: 751 a 1.500 euros (mínimo); 1.501 a 3.750 euros (medio); y 3.751 a 7.500 euros (máximo).
  • Muy graves: 7.501 a 30.000 euros (mínimo); 30.001 euros a 120.005 euros; y 120.006 a 225.018 euros (máximo).

Lo que debes saber sobre contabilidad financiera y cómo gestionarla

Lo que debes saber sobre contabilidad financiera y cómo gestionarla

Podemos decir que la contabilidad financiera es la disciplina que se encarga de recopilar y ordenar la información económica de la empresa, siendo imprescindible tener un registro histórico de todas sus operaciones (compras, ventas, ampliaciones de capital, etc.) Su regulación se realiza a nivel nacional y su objetivo es reflejar los estados financieros reales de la empresa durante el ejercicio.

Por ello, realizar las operaciones de gestión de contabilidad es esencial para cumplir con la legislación, además de tener una visión precisa y exhaustiva del estado de las cuentas del negocio.

Si lo comparamos con la contabilidad administrativa, ésta se enfoca en informar a la gerencia y planificar decisiones futuras. Este concepto está relacionado con el histórico de datos financieros, o el estado de situación de las cuentas de empresa.

El debe y el haber en contabilidad

El debe y el haber en contabilidad son conceptos claves en la estructura básica de la gestión de contabilidad en una empresa.

En esta contabilidad se anota el debe (ingresos y débitos) y el haber (gastos y créditos) en forma de T, en dos columnas, donde el debe está a la izquierda y el haber a la derecha. Cuando en el debe se anota una nueva operación se llama cargo, mientras que en la columna del haber se llama abono.

La anotación de los asientos contables es parte determinante de la contabilidad, y debe ajustarse a las cuentas del Plan General de Contabilidad, o Nuevo Plan General Contable. Y para ello, será fundamental realizar correctamente los asientos contables para que la empresa pueda llevar al día sus libros contables, realizar su balance de situación y presentar las cuentas cuando corresponda.

El Libro Mayor en contabilidad refleja los movimientos de las cuentas contables, actuando como un registro de todas las actividades y eventos realizados durante el ejercicio. Por su parte, el libro diario en contabilidad recoge las operaciones de todo el año fiscal ordenadas cronológicamente.

En la actualidad, estos procesos que muchas empresas siguen realizando de manera manual, se pueden hacer electrónicamente gracias a un ERP, como SoportNET. Se trata de un software online que te permite gestionar tu empresa de manera cómoda y sencilla, y sin necesidad de tener conocimientos previos de contabilidad.

Retos más importantes en la contabilidad financiera

Hay varios retos muy importantes que las empresas y los Departamentos Contables deben actualizar para poder realizar su función de manera eficaz, estandarizada y productiva.

Automatizar el control de cobros y pagos

Es necesario que los Departamentos de Contabilidad de las empresas dejen de hacer esta tarea de forma manual. Y es que, el control de cobros y pagos puede hacerse de manera automatizada, lo que permite ahorrar tiempo en el cálculo de los saldos financieros, los errores en el cobro o pago de facturas y el control de la morosidad.

Digitalizar la gestión de contabilidad

Atrás quedó gestionar la contabilidad de una empresa de manera manual con programas de ofimática como Excel, debido al volumen de tiempo que requiere y al aumento de las posibilidades de error.

Y es que, hay soluciones específicas que permiten gestionar la contabilidad íntegra de una empresa, como SoportNET, un programa de gestión muy fácil de implantar y que te ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días.

Gestión documental eficiente

Es muy importante que el Departamento Contable pueda almacenar facturas, tickets o documentos justificativos de cualquier operación, para que esté todo correctamente almacenado, sin que sea necesario conservar documentos en papel, y todo de manera segura. De este modo, el ahorro también es considerable al igual que el cuidado por el medio ambiente.

Minimización de errores contables

La gestión manual de todos los elementos esenciales de la contabilidad (cuenta de resultados, balance de situación, flujo de efectivo, etc.) puede originar errores. De esta manera, si se utilizan herramientas digitales para los cálculos, el trabajo sería más productivo y las empresas podrían contar con unas cuentas claras, precisas y sin fallos.

Llevar las cuentas al día

Cuando se trata de empresas grandes, la gestión se vuelve más compleja, por lo que llevar los libros contables al día es más complejo. Por ello, si se utilizan herramientas de gestión de contabilidad, se evitan desajustes que puedan originar problemas en la gestión de tesorería o tener menos trabajo acumulado en el momento de presentar las cuentas anuales.

Solicita ahora una demo para que te expliquemos cómo funciona SoportNET y descubras cómo nuestra herramienta de gestión puede adaptarse a tu empresa, sea del tipo que sea. Con SoportNET no tienes permanencia, por lo que puedes irte cuando quieras y llevarte todos tus datos. Así que no debes preocuparte por nada.

Soluciones a medida para el sector pesquero

Soluciones a medida para el sector pesquero

En SoportNET seguimos trabajando para hacer la gestión de tu empresa más cómoda y nos esforzamos cada día por darle servicio a todo tipo de empresas, como las del sector pesquero o del marisco.

Para este sector, nuestra herramienta cloud ofrece las siguientes funcionalidades, características, módulos y beneficios:

Software modalidad SAAS

Tanto el software como los datos son accesibles desde Internet a través de un navegador. Permite trabajar desde cualquier dispositivo con conexión, sin instalaciones ni necesidad de servidores propios en la empresa del sector pesquero.

Multiempresa

Permite gestionar varias empresas con información centralizada de recursos.

Funcionalidades

Entre las principales funcionalidades, podemos destacar la gestión de compras y ventas, logística y almacén, inventario, optimización logística, track and tracing (Trazabilidad logística), control de flotas o gestión de rutas, por ejemplo.

Módulos de la herramienta

  • Facturación: gestión de presupuestos, ventas, compras, cobros y pagos.
  • Proyectos: control de todo lo que esté relacionado con el documento, como detalles del proyecto, pedidos, solicitudes de precios, albaranes de compra y de venta, facturas de compra y de venta. Además del stock: gestión de la ficha de producto, gestión de lotes, stock de seguridad, trazabilidad y loteado de producto, procesos del producto, y escandallos.
  • Gestión Logística: permite gestionar qué productos se servirán al cliente y en qué dirección, así como crear las rutas e indicar qué pedidos están adscritos a ellas. Permite liquidar todas las visitas de la ruta de una sola vez, gestionando mediante estados qué ha ocurrido en el cliente.
  • Terminal de Punto de Venta: La empresa podrá cobrar en efectivo, con tarjeta, con los vales emitidos o, incluso, anticipos, que también se pueden emitir desde la misma interfaz de TPV.
  • Recursos Humanos: Dispones de elasticidad y dinamismo a la hora de indicar los detalles del estado del empleado, pudiendo definir el precio por hora, hora extra, día, semana, por desplazamiento y aplicarse a los empleados que tengan indicado que pertenecen a esa categoría o incluso pertenecer a varias categorías. Con los tiempos imputados en los partes de trabajo, se generarán de forma automática los costes asociados a dichos trabajos. Incluso generar informes donde se filtren los datos a petición del usuario.
  • Calendarios de Festivos: Se combina con el de costes. De esta manera, se generarán los costes correspondientes a la categoría del empleado, la fecha y el periodo laboral, dotando de un nivel de detalle absoluto al concepto del coste. Otro aspecto fundamental de la solución sería el sistema de mensajería interna de la aplicación, permitiendo enviar ficheros entre compañeros con adjuntos y mandar copias del mismo mensaje a más de un destinatario. De este modo, queda registrado los documentos que se envíen desde la misma aplicación.
  • Servicio Técnico al Cliente: Podrás entregar documentos a los técnicos o empleados con la descripción pormenorizada del trabajo que se debe llevar a cabo, incluyendo detalles como el lugar y datos personales del cliente. Además, incluye una herramienta de calendarios que pueda dar cita a los clientes, prever visitas programadas y realizar partes de trabajo.
  • Contabilidad: Se realiza automáticamente en el momento en que se realice alguno de los documentos que implican un apunte en contabilidad.

Soluciones a medida para el sector pesquero

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR PESQUERO

A través de estos módulos y funcionalidades, la herramienta en la nube SoportNET proporcionará los siguientes beneficios a las empresas del sector pesquero o del marisco:

  • Los ciclos de vida de las compras y ventas son más rápidos gracias a la generación de documentos a partir de otros anteriores. Así, por ejemplo, podrás crear una Factura de Venta a partir de un Albarán de Venta, o generar multitud de informes parametrizables con toda la información almacenada.
  • Incluye un sistema para la gestión avanzada de clientes, para que la empresa pueda consultar en todo momento el stock en tiempo real y dónde tienen sus productos para saber qué pueden vender. La empresa tendrá controlado su almacén, localizando sus productos en diferentes ubicaciones. Así, los operarios del almacén podrán utilizar tablets, smartphones o dispositivos PDA para la gestión de sus tareas diarias.
  • La solución gestiona el stock en tiempo real y permite conocer el estado actual de los pedidos.
  • Gestiona todo el proceso de venta desde la emisión del presupuesto hasta el cobro de la factura, y puede controlar la cantidad que se pidió originalmente y la que quede por servir.
  • Desde la perspectiva de gestión de la trazabilidad, la solución controla el proceso productivo, las ventas de la compañía de una forma ágil, pudiendo ver los estados de preparación de los pedidos, verificar la disponibilidad de productos y emitir sus facturas.
  • Permite gestionar las compras a los proveedores, asignando prioridades y controlando las condiciones de compra. Dispone de una personalización de usuarios, pudiendo cada usuario acceder a las partes de la aplicación que la dirección indique, totalmente configurables por la empresa, así como los formatos de impresión tales como pedidos, facturas, albaranes, etc.
  • Desde la perspectiva logística y almacén, también permite disponer de su catálogo de productos, los proveedores y las diferentes condiciones de compra de cada uno. Sus compras estarán integradas con la herramienta de gestión de almacén, planificando las recepciones y verificando las cantidades recibidas.
  • Dispone de un módulo de trazabilidad que incluye una operativa potente pero, a la vez, sencilla de utilizar.
  • Dispone de un módulo de Suscripciones que permite agrupar clientes por rutas para generar facturas y liquidarlas de forma masiva, de una manera sencilla.
  • Dispone de un sistema que indica la frecuencia de facturación, los productos que se le asignan a cada cliente y emitir una hoja de reparto para facilitar la tarea de coordinar a los técnicos. Esta función beneficia enormemente a nivel de gestión de rutas.
  • Un sistema que permite controlar mareas, temperaturas, barcos, etc. necesario para la información que exigen las administraciones públicas.
  • Ofrece una aplicación generalista, pero parametrizable para cada empresa, pudiendo personalizar determinadas funciones de una manera diferente y adaptándolas a la empresa, de forma que no sea la empresa la que deba modificar sus operativas de trabajo para adaptarse a la aplicación.

PRESTACIONES PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR PESQUERO

Si deseas implantar nuestra herramienta cloud SoportNET durante un período de tres años, conseguirás las siguientes prestaciones:

  • Cuota de SoportNet para dos usuarios con las funcionalidades y módulos descritos en el apartado anterior.
  • Instalación y configuración de la aplicación en los servidores cloud.
  • Certificado SSL.
  • Copias de seguridad de datos diaria.
  • Soporte y mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo de la herramienta de gestión SoportNET.
  • Durante el período de mantenimiento y soporte se realizarán las siguientes tareas:
    • Actualizaciones de seguridad y funcionales.
    • Atención personalizada de soporte para la resolución de dudas en el uso de la herramienta.
    • Atención personalizada de mantenimiento en incidencias de funcionamiento de la herramienta. Las actuaciones de soporte y mantenimiento se realizarán a través de los medios telemáticos más adecuados a cada caso: control remoto, teléfono, videoconferencia.
  • Adaptación de plantillas de impresión existentes a la imagen corporativa de la empresa.
  • Una jornada de formación.

Soluciones a medida para el sector pesquero

PROCEDIMIENTO DE IMPLANTACIÓN

Disponemos de profesionales que cuentan con la formación y experiencia necesarias y actualizamos permanentemente los conocimientos para ofrecer el mejor servicio con los cambios tecnológicos producidos en el mercado.

El procedimiento que seguimos para la implantación de la herramienta es el siguiente:

  1. Fase de consultoría de análisis: Estudio de los procesos a gestionar a través de la herramienta de gestión y de los requisitos de módulos y parametrizaciones necesarias para la implantación.
  2. Fase de consultoría de implantación: Despliegue, parametrización del software y adaptación de plantillas de impresión existentes a la imagen corporativa de la empresa.
  3. Fase de formación: Capacitación a través de videoconferencia del personal sobre el uso de la herramienta. Dada la situación sanitaria actual y la posibilidad de realizarlo así, toda la formación se va a llevar a cabo a través de medios telemáticos: videoconferencia, teléfono, mail.

Presentación del modelo 200

Presentación del modelo 200

Acaba de finalizar un nuevo trimestre y antes de que finalice el mes, debemos presentar el modelo 200 con la declaración anual del Impuesto de Sociedades de 2020.

Para que no tengas problemas en la gestión de los impuestos y evitar más de un dolor de cabeza, te ayudamos y contamos todo lo que tienes que saber sobre este modelo.

El modelo 200 es la declaración o liquidación del Impuesto sobre Sociedades (IS) y se aplica sobre los beneficios que obtienen las empresas. Se complementa con los modelos, 202 (pago fraccionado de régimen general) y el 220 (declaración del IS para sociedades).

Este modelo está obligado a presentarlo todas las entidades con residencia en el territorio español y que tenga personalidad jurídica propia, como:

  • Sociedades Mercantiles: SA, SL, Colectivas, Laborales, etc.
  • Sociedades Estatales, Autonómicas, Provinciales y Locales.
  • Agrupaciones de Interés Económico.
  • Fondos de Inversión Inmobiliaria (FII).
  • Uniones temporales de empresas.
  • Fondos de Capital Riesgo (VC).
  • Fondos de Pensiones.
  • Fondos de titulación hipotecaria.
  • Fondos de titulación de activos.
  • Fondos de activos bancarios.

No obstante, quedarán exentos de presentar este modelo:

  • El estado, las comunidades autónomas, las entidades locales, banco de España. Fondo de garantía de depósitos de entidades de crédito, Instituto de España…
  • Parcialmente exentas estarán entidades sin ánimo de lucro, uniones, federaciones, colegios profesionales, cámaras oficiales, sindicatos de trabajadores, etc. con las siguientes condiciones:
    • Que sus ingresos totales no superen los 100.000€ al año.
    • Que sus ingresos correspondientes a rentas no exentas sometidas a retención no superen los 2.000€ al año.
    • Que todas las rentas no exentas que obtengan estén sometidas a retención.
  • Los partidos políticos.

Plazos de presentación

Tienes que saber que no hay un plazo establecido para presentar este impuesto. Va a depender de cuándo termine el ejercicio económico de la empresa, por lo que cada contribuyente lo hará en un momento determinado.

No obstante, para saber cuándo tienes que presentar el modelo 200, debes calcular 6 meses tras el cierre del período impositivo. Por ello, si tu ejercicio económico corresponde con el año natural, deberás presentar el modelo 200 antes del 25 de julio del año siguiente. Y deberás rellenarlo aunque no hayas tenido actividad durante el ejercicio anterior.

Presentación del modelo 200

Claves para rellenarlo

En la primera página del modelo 200 tendrás que rellenar:

  • Período impositivo: indicando la fecha de inicio y cierre del ejercicio económico.
  • Identificación del declarante: deberás pegar las etiquetas que te ha facilitado, previamente, la Agencia Tributaria.
  • Ejercicio: aquí tienes que indicar cómo es tu ejercicio económico, según el caso:
    • Ejercicio económico de 12 meses que coincide con el año natural.
    • Ejercicio económico de 12 meses que no coincide con el año natural.
    • Ejercicio económico de duración inferior a 12 meses.

Ahora, debes completar el anexo del documento:

  • Código CNAE: según sea la actividad, deberás introducir un código determinado.
  • Declaración complementaria: tendrás que marcarla si este modelo sustituye a otro anterior en el que hayas cometido algún error.
  • Firma del declarante.

Además de este modelo, los documentos que tendrás que aportar de manera obligatoria son:

  • Balance y cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Justificación de los impuestos satisfechos respecto de la renta positiva que deba ser incluida en la base imponible.
  • Comunicación de inversiones anticipadas y del sistema de financiación de la entidad, cuando se hayan realizado en Canarias.

Este modelo no se puede presentar en papel, por lo que hay que rellenarlo y presentarlo de manera online

Lo que debes saber sobre el IRPF

Lo que debes saber sobre el IRPF

Hasta finales de este mes de junio podemos presentar la Declaración de la Renta anual correspondiente al ejercicio 2020. En ella, los ciudadanos pagamos por lo que hemos ganado en un año, tanto ganancias del trabajo realizado como cualquier ingreso obtenido (subvenciones, ayudas, rendimientos de productos financieros, etc.)

En este sentido, el IRPF es un impuesto que obliga a cada persona a contribuir en el sostenimiento del Estado en función de sus ingresos y de su situación personal. Por ello, dos personas con el mismo volumen de rentas no pagarán lo mismo si sus circunstancias son distintas, como por ejemplo: tener una familia a su cargo, sufrir algún tipo de minusvalía, ser mayor de 65 años, etc.

Por otro lado, también existen “deducciones”, que vienen a ser como gastos efectuados que reducen la cantidad que resulta a pagar, como por ejemplo las donaciones, o las aportaciones a planes de pensiones, entre otras.

¿Cómo funciona el IRPF?

La Renta es un impuesto progresivo, donde más paga quien más gana. Pero también puede ocurrir que Hacienda devuelva dinero por haber cobrado al declarante más de lo que le correspondía pagar.

Durante todo el año, las personas adelantan a Hacienda pagos del Impuesto. De este modo, los trabajadores soportan una retención en su nómina y el empleador se queda con un porcentaje de su salario que ingresa en Hacienda en su nombre. Es lo que se llama un pago a cuenta.

Esto mismo sucede con los profesionales. Así, al pagar sus facturas, les retiene también un porcentaje establecido en la Ley que luego ingresa en Hacienda en su nombre. Si estas cantidades ingresadas son excesivas para lo que le corresponde pagar, recibirán una devolución.

¿Cómo se paga el IRPF?

Para pagar el impuesto, hay que cumplimentar un modelo que elabora la Agencia Tributaria (modelo 100), donde saldrá si tiene que pagar o devolver.

  • En este modelo se declaran todas las percepciones obtenidas en un año natural.
  • Rendimientos del trabajo (salarios) o de actividades económicas (ganancias obtenidas por el autónomo).
  • Rendimientos del capital mobiliario (ingresos derivados de intereses de cuentas, dividendos de acciones, rentas producidas por productos financieros, etc.)
  • Rendimientos del capital inmobiliario (rentas de alquileres)
  • Ganancias patrimoniales (derivadas de una venta de un bien o de premios, subvenciones, etc.)

Si tienes dudas sobre cómo hacer la declaración de la renta, puedes solicitar cita para que te atiendan personalmente y ayuden en su elaboración.

Autónomos societarios, qué son y cuáles son sus obligaciones

Autónomos societarios, qué son y cuáles son sus obligaciones

Tal vez estés pensando en ser autónomo o no sabes si puedes constituir una sociedad, así que presta atención a este artículo porque te explicaremos cuánto cotiza un autónomo societario, cómo cobra de la sociedad y cuándo es obligatorio serlo.

Antes que nada, comenzaremos explicando qué es un autónomo societario. Se trata de un trabajador autónomo que ha creado una sociedad mercantil, y ésta puede ser una Sociedad Limitada o una Sociedad Anónima, o cualquier otra forma jurídica.

Al ser autónomo y constituir una sociedad mercantil, su condición fiscal se verá afectada, ya que no seguirá cotizando igual que un trabajador por cuenta propia que no ha creado ninguna sociedad.

En este sentido, las consecuencias económicas de sus acciones están vinculadas a la sociedad y no a su propio patrimonio, algo muy importante. Eso implica también, por ejemplo, que no tendrá que recurrir a sus propios recursos materiales sino a los de la sociedad para llevar a cabo  su función.

¿Cuándo ser un autónomo societario?

Si tienes una sociedad, debes ser autónomo societario en los siguientes supuestos:

  • Si eres gerente de una sociedad con al menos el 25% de las participaciones.
  • Si eres el administrador (tanto si se trata de un cargo retribuido como si no), sólo tendrás que ser autónomo societario si trabajas en la empresa o si desempeñas funciones de gerencia.
  • Si trabajas en la empresa y tienes como mínimo un 33% de las participaciones o acciones, aunque no seas el gerente.
  • Si convives con un socio que haya aportado al menos el 50% del capital de la sociedad.

En el caso de ser socio pero no tener ninguna función en la sociedad, no es necesario ser autónomo societario.

¿Cuánto cotiza un autónomo societario?

Tienes que saber que la cuota de un autónomo societario es mayor que la de un autónomo en el régimen general y que dependerá de cuál sea su base de cotización en el ejercicio correspondiente, según la Ley de Presupuestos Generales del Estado vigente. Así, por ejemplo, para este año 2021, la base mínima será de 1.214,08€ y la cuota mínima como autónomo societario es de 365,88€.

En cuanto a la forma de cobrar, dependiendo de las funciones que los autónomos societarios realicen en su empresa, lo harán a través de nómina o factura.

Si el autónomo societario cobra por nómina, tendrá que tributar sus ingresos como rendimientos del trabajo, mientras que si cobra con facturas, todo lo que gane de la sociedad lo tributará como rendimiento de actividades económicas.

La forma en la que cobre el autónomo societario dependerá de lo que establezcan los estatutos de la sociedad mercantil. Así, por ejemplo, si se establece en los Estatutos que el cargo de administrador será retribuido, el autónomo societario cobrará mediante nómina, con una retención del 19% del IRPF.

En el caso de que sea un cargo no retribuido, y éste quiera cobrar por sus funciones en la empresa, podrá emitir facturas si la actividad es de carácter profesional. Cuando la actividad es empresarial, el autónomo tendrá que cobrar sus actividades mediante nómina, aunque no podrá cobrar como administrador, porque en las Escrituras de la sociedad indicarán que es un cargo no retribuido.

Gestión de la contabilidad en una sociedad mercantil

Como ya hemos adelantado, una de las ventajas de crear una sociedad mercantil es que la responsabilidad está limitada al capital invertido. Por ello, el autónomo societario tiene la responsabilidad de gestionar correctamente el capital social invertido por los socios y rendirles cuentas, sin que esté arriesgando su propio patrimonio más allá del capital que haya invertido en la sociedad.

Por su parte, el administrador de la sociedad tendrá que representar y organizar la empresa, con funciones tales como elaborar las cuentas anuales y depositarlas en el Registro Mercantil. Estas cuentas son más complejas que las de un autónomo en el régimen general, por lo que será de gran ayuda disponer del software de gestión adecuado como SoportNET.

Si cuentas con un programa de gestión empresarial, te facilitará en gran medida las tareas y evitarás errores. Además, otra de las grandes ventajas, es que serás mucho más eficaz, porque te permite optimizar la productividad en tus tareas, de una manera muy intuitiva y sin tener que hacer cálculos de forma manual.

Con nuestra herramienta dispondrás de módulos especializados para para hacer tu día a día mucho más fácil:

  • Facturación: podrás llevar el control de tus compras y ventas.
  • Proyectos: los proyectos son la base fundamental a la hora de llevar a cabo ideas en el ámbito empresarial que se dilaten en el tiempo, como pueden ser instalaciones u obras.
  • Stock: el sistema de Stock multialmacén realiza los movimientos de forma automática cada vez que se utiliza un producto en un documento.
  • Suscripciones: te permite agrupar clientes por rutas para generar facturas y liquidarlas de forma masiva, con unos pocos clicks.
  • TPV: dispondrás de un Terminal de Punto de Venta adaptado a pantallas táctiles y completamente integrado con el resto de módulos de SoportNET (Stock, Facturación, Contabilidad…)
  • Recursos humanos: mediante el registro de las categorías de empleado y los periodos laborales (contratos) se generarán los costes que han supuesto a la empresa las horas de esos técnicos.
  • Servicio técnico: los avisos de cliente son una herramienta fundamental para tomar nota de las llamadas de clientes que requieren asistencia técnica.
  • Contabilidad: podrás llevar una buena contabilidad de tu empresa con un mínimo esfuerzo.

Podrás comenzar hoy mismo a gestionar tu negocio de una manera más eficiente y disfrutar de 30 días de prueba gratis y sin compromiso.